
Una operación coordinada de fuerzas federales y estatales en Badiraguato resultó en el aseguramiento de arsenal y equipo especializado tras localizarse un narcocampamento que contenía diversos objetos de alto riesgo y potencial delictivo.
De acuerdo con la información oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Sinaloa, el despliegue permitió decomisar un arsenal compuesto por 10 cargadores y 250 cartuchos útiles, así como 7 drones inhabilitados, incrementando la relevancia de la incautación.
En el campamento, las autoridades hallaron además material táctico diverso, incluido equipo especializado para operaciones y elementos cruciales para la elaboración de artefactos explosivos improvisados. Este último aspecto evidenció la capacidad de quienes ocupaban el lugar para fabricar explosivos de manera clandestina.
Lo particularmente relevante fue el descubrimiento de una zona de almacenamiento de sustancias químicas, donde se decomisaron tambos y bidones con un total de 27 mil 800 litros de propilenglicol, sustancia química utilizada frecuentemente como precursor en la fabricación de droga, lo que suma gravedad al hallazgo.

El operativo contó con la participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa a través de la Policía Estatal Preventiva, mismas autoridades que informaron que todo el material asegurado quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR), que se encargará de las investigaciones para determinar el alcance y los posibles responsables de estas actividades ilegales.
Ejército Mexicano destruye un narcolaboratorio y zona de almacenamiento para químicos precursores
Las autoridades anunciaron que luego de realizar un operativo en Culiacán, Sinaloa, las acciones culminaron con el aseguramiento de tres áreas de concentración de sustancias químicas y un laboratorio clandestino inactivo.
De acuerdo con la información publicada por la Fiscalía, la acción se llevó a cabo en las comunidades de Estancia de los García, Copaco, San Cayetano y Bebelama de San Lorenzo.

Durante el operativo, las autoridades incautaron diversos materiales y equipos utilizados en la producción de drogas sintéticas. Entre los objetos asegurados se encontraban un reactor, dos revolvedoras, dos palas de aluminio, tinas, tambos y cubetas.
En cuanto a sustancias químicas, se decomisaron mil 320 litros de ácido clorhídrico, 320 litros de ácido sulfúrico, 220 litros de acetona, 200 litros de tolueno, 200 litros de alcohol, 90 litros de metanol, 80 litros de alcohol bencílico y 610 kilogramos de sosa cáustica en escamas. Estos insumos suelen utilizarse en la elaboración de estupefacientes, lo que resalta la importancia del hallazgo en la lucha contra el narcotráfico en la región.
Más Noticias
¿Quién es Matilde la Muerta, hija de una famosa conductora mexicana?
La artista mexicana prioriza el autoconocimiento y la independencia en su vida personal

Vinagre antes de freír: el truco que transforma tus papas en oro crujiente
Un ingrediente común puede cambiar por completo el resultado de una preparación clásica y cotidiana

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de octubre: siguen retrasos en dos Líneas del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Los podcasts de terror arrasan en el ranking de Spotify México esta semana
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Qué pasa si consumes búlgaros todos los días
Su ingesta promueve la salud intestinal y el fortalecimiento del sistema inmune
