Detienen a tres hombres por extorsión en colonia Central de Abasto: policías recuperan mochila con dinero de la víctima

Agentes de la Ciudad de México lograron ubicar y detener a los presuntos responsables tras la denuncia del afectado, quien aseguró haber sido amenazado en su negocio

Guardar
Los tres hombres, de 50,
Los tres hombres, de 50, 24 y 23 años, fueron puestos a disposición del Ministerio Público. (SSC CDMX)

La rápida intervención de oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México permitió la detención de tres hombres acusados de extorsionar al propietario de un negocio en la alcaldía Iztapalapa.

A través de un comunicado, la SSC informó que luego de que la víctima los identificara plenamente y confirmara que ya había sido objeto de amenazas previas por parte de los mismos individuos.

“Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres señalados como posibles responsables de pedir dinero en efectivo al dueño de un establecimiento, en calles de la alcaldía”, señaló la autoridad.

Los detenidos exigieron dinero en
Los detenidos exigieron dinero en efectivo bajo amenazas de daño físico y patrimonial. (SSC CDMX)

Policía de CDMX frustra extorsión y recupera dinero en Central de Abasto

Durante un operativo de vigilancia en la calle Benito Juárez, en la colonia Consejo Agrarista, los agentes fueron abordados por un ciudadano de 49 años, dueño de una casa de materiales, quien solicitó auxilio tras haber sido intimidado por tres sujetos.

Según el relato del afectado, los hombres ingresaron a su establecimiento y le exigieron una suma de dinero en efectivo bajo la amenaza de causarle daño físico y patrimonial si no accedía a sus demandas. Tras obtener el dinero, los presuntos responsables abandonaron el lugar en una camioneta gris.

Con la descripción proporcionada por la víctima, los policías localizaron el vehículo en el Eje 5 Sur avenida Leyes de Reforma y la calle Baratillo, en la colonia Central de Abasto. Los agentes solicitaron a los ocupantes descender del automóvil y, conforme a los protocolos policiales, efectuaron una revisión precautoria. Durante esta inspección, aseguraron una mochila tipo cangurera que contenía la cantidad de dinero referida por el denunciante.

El afectado reconoció sin lugar a dudas a los tres hombres como los responsables de haberlo amenazado y extorsionado, y además señaló que no era la primera vez que sufría este tipo de intimidaciones por parte de los mismos individuos.

A petición del denunciante, los policías procedieron a la detención de los tres sujetos, de 50, 24 y 23 años de edad, les informaron sobre sus derechos constitucionales y, junto con el dinero recuperado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

El operativo se realizó en
El operativo se realizó en la colonia Consejo Agrarista y concluyó en Eje 5 Sur. (SSC CDMX)

¿Cómo denunciar una extorsión en CDMX?

En la Ciudad de México, las víctimas de extorsión cuentan con diversas vías para presentar denuncias y poner en alerta a las autoridades. Una de las opciones principales es llamar al número 089, un servicio de denuncia anónima disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Este canal permite reportar extorsiones telefónicas y otros delitos de manera confidencial, y la información proporcionada se canaliza de inmediato a las autoridades para iniciar la investigación. Se recomienda aportar datos como el número del que se recibió la llamada y cualquier información adicional, como cuentas bancarias o instrucciones de pago, si aplica.

Otra opción para denunciar este delito es acudir directamente a la Fiscalía para la Investigación del Delito de Extorsión o a cualquier agencia del Ministerio Público en la Ciudad de México. Allí, los ciudadanos pueden presentar su denuncia mostrando una identificación oficial y, de ser posible, entregar pruebas que respalden el caso, como videos, audios o documentos relacionados con la extorsión. Esta vía permite un seguimiento más directo del proceso legal y la atención personalizada por parte de las autoridades.

Además, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) ofrece un portal en línea para la presentación de denuncias. Este mecanismo digital facilita que los ciudadanos puedan reportar delitos sin necesidad de desplazarse físicamente, agilizando la recepción de información y la apertura de investigaciones.