
¿Has pensado en pedir un préstamo desde una app que promete dinero inmediato y sin trámites? Ten cuidado: podrías caer en manos de una red de extorsión.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lanzó una advertencia urgente sobre las llamadas “montadeudas”, aplicaciones móviles que ofrecen préstamos rápidos, pero en realidad operan fuera de la legalidad y están relacionadas con fraude, acoso digital y extorsión.
A través de la Policía Cibernética, la dependencia advirtió a los usuarios de instalar estas apps en sus teléfonos, pues son víctimas de amenazas, hostigamiento y manipulación de su información personal.
¿Cómo funcionan este tipo de fraude?

De acuerdo con la dependencia, estas aplicaciones prometen créditos inmediatos, sin revisión del historial crediticio y con requisitos mínimos.
Sin embargo, al ser instaladas en el teléfono, solicitan permisos invasivos como acceso a contactos, cámara, galería y ubicación.
Posteriormente, esta información es utilizada para intimidar a las personas solicitantes y hostigar a sus familiares, amigos o colegas mediante amenazas, difamación y manipulación de imágenes.
El fraude detectado consiste en depósitos menores al ofrecido, intereses excesivos, condiciones abusivas y plazos de pago extremadamente cortos.
Cuando la persona no puede cubrir la deuda, inicia una campaña de acoso digital para presionarla a pagar cantidades que muchas veces no corresponden al préstamo recibido.
Recomendaciones

La SSC recomienda a la población no descargar apps no verificadas, revisar los permisos solicitados antes de instalar cualquier aplicación y evitar compartir datos personales o bancarios por redes sociales o servicios de mensajería.
También se exhorta a acudir únicamente a instituciones financieras reguladas para solicitar préstamos y a no aceptar depósitos no solicitados, ya que podrían ser tácticas de extorsión.
En caso de haber sido víctima, la Policía Cibernética sugiere desinstalar la aplicación, cambiar contraseñas, documentar todas las pruebas posibles y presentar una denuncia formal ante la autoridad correspondiente.
La ciudadanía puede comunicarse al 55 5242 5100, extensión 5086, o escribir a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx para recibir orientación.
La SSC enfatiza que no se debe ceder ante amenazas ni realizar pagos indebidos, ya que esto no detiene el hostigamiento.
Finalmente, llama a informar a familiares y amigos para evitar nuevos casos y mantenerse alerta a través de sus canales oficiales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX en redes sociales.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 8 de octubre en México
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

¿Lloverá hoy en Monterrey? Esto dice el pronóstico meteorológico del 8 de octubre
Se prevén condiciones adversas en la ciudad este miércoles; consulta la previsión completa antes de salir de casa

La mañanera de hoy 8 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

¿Vas a salir hoy? Así estará el clima en Tijuana este miércoles 8 de octubre
Temperatura, nubosidad y probabilidad de lluvias en la ciudad; consulta el pronóstico a detalle para que el estado del tiempo no te tome por sorpresa

Huracán Priscilla pone en alerta al occidente de México este 8 de octubre: ¿En qué estados prevalecen sus efectos?
Autoridades advierten sobre marejadas, lluvias intensas y viento en costas del Pacífico, mientras zonas de baja presión aumentan el riesgo de desarrollo ciclónico
