
En México, solo el 34.6 por ciento de la población ha escuchado sobre propiedad industrial, un indicador que refleja los retos del país en materia de derechos de autor y su relación directa con fenómenos como la piratería y el contrabando.
Así lo aseguró Santiago Nieto Castillo, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), durante el Foro para conmemorar el Día Nacional de Combate al Contrabando y Delitos en Materia de Derechos de Autor, celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Economía.
Nieto Castillo enfatizó que la falsificación de marcas y la piratería no solo afectan la economía, sino que también vulneran la seguridad pública, debilitan el Estado de derecho y limitan la innovación en el país.
De acuerdo al funcionario, a través del IMPI y en coordinación con autoridades aduaneras, fiscales y judiciales, se han desarrollado estrategias para fortalecer la observancia de la ley, modernizar el marco jurídico y proteger los derechos de los titulares, cumpliendo con compromisos internacionales establecidos en acuerdos comerciales con Estados Unidos y Canadá.

Productos decomisados y sectores afectados
Durante el foro, se destacó que en 2023 los productos decomisados eran principalmente aparatos eléctricos, tabaco, juguetes y productos de higiene personal y limpieza. Para 2024, los decomisos se centraron en materias primas, envases y contenedores, tabaco, juguetes y aparatos eléctricos.
Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), subrayó que aunque los empresarios reconocen los esfuerzos del gobierno para frenar el contrabando, muchas industrias siguen siendo golpeadas.
“No permitamos que unos cuantos vivales destruyan empresas y empleos formales; el contrabando, la piratería y la falsificación son un golpe directo al empleo formal, a la innovación y a la reputación de México como socio confiable”, afirmó.
Entre los sectores más afectados se encuentran el textil, confección, calzado, contenidos digitales, medicamentos, autopartes, juguetes y tabaco.
Contrabando de tabaco y su impacto fiscal
En el caso del tabaco, Gastón Zambrano Margáin, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA), informó que el comercio ilícito ha crecido del 8.5 por ciento al 20.4 por ciento del mercado nacional entre 2017 y 2023, lo que representa pérdidas fiscales de hasta 15 mil millones de pesos al año y vínculos con el crimen organizado.
Advirtió que un aumento en la carga fiscal a las cajetillas podría escalar el mercado ilícito al 50 por ciento de la oferta total.

Piratería de medicamentos y riesgos para la salud
Los medicamentos también están en riesgo. Jesús Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANAINFARMA), alertó sobre la piratería de fármacos que circulan sin regulación en tianguis y puestos informales, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.
Impacto social y necesidad de cultura de propiedad industrial
Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), resaltó que los delitos contra la propiedad industrial generan violencia, elevan el costo de la vida y afectan el bienestar familiar.
Autoridades, especialistas y directivos coincidieron en la urgencia de promover la cultura de la propiedad industrial en México y combatir estructuralmente la piratería, el contrabando y la falsificación, fenómenos que provocan un daño profundo al desarrollo económico y social del país.
Más Noticias
Obispos mexicanos condenan asesinato del padre Bertoldo Pantaleón y exigen justicia en Guerrero
La primera hipótesis del crimen contra el sacerdote se centra en que habría sido asesinado por su chofer al interior de la camioneta donde viajaría a oficiar una misa en Azcala

Cómo tramitar gratis en línea la Constancia de Situación Profesional en México
La SEP pone a disposición un nuevo documento digital que valida historial académico, competencias y estatus profesional

Intentan robar auto a adulto mayor en Ecatepec, pero termina chocado por no saber manejar l Video
Los responsables huyeron en motocicleta sin rumbo conocido

Una niña muere tras volcar camioneta en arroyo crecido de Oaxaca
El intento de cruzar un cauce desbordado movilizó a rescatistas y dejó a dos pasajeros con lesiones graves en Valdeflores
“No soy traficante”: Julio César Chávez Jr. niega presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa
El pugilista declaró que podría solicitar un permiso para poder boxear fuera del territorio mexicano
