Comunidad del CCH Naucalpan se moviliza por la desaparición de la alumna Kimberly l Video

La joven estudiante está desaparecida desde el 2 de octubre

Guardar
Manifestación de alumnos del CCH
Manifestación de alumnos del CCH Naucalpan por la desaparición de su compaleroa Kimberly (especial)

La comunidad estudiantil del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan de la Universidad Nacional Autónoma de México, se manifestó este martes a las afueras del plantel para exigir la aparición con vida de Kimberly Hilary Moya, una alumna menor de edad desaparecida desde el pasado 2 de octubre.

De acuerdo con familiares y compañeros, la joven salió de su domicilio esa tarde con el propósito de sacar copias y no volvió a casa ubicada en la colonia San Rafael Chamapa.

Desde entonces, no se ha tenido información sobre su paradero, lo que ha provocado preocupación y enojo entre estudiantes, profesores y padres de familia.

La protesta de este día representa la segunda movilización en menos de una semana. La primera se registró un día anterior sobre periférico norte, muy cerca de la presidencia municipal de Naucalpan.

Alumnos del CCH Naucalpan se manifiestan por la desaparición de su compañera Kimberly y piden respuesta de las autoridades Crédito: (@Alberto_Rubio/X)

Decenas de alumnos bloquearon de manera parcial la avenida Adolfo López Mateos, principal vialidad de la zona, portando pancartas con consignas como “¡Viva se la llevaron, viva la queremos!” y “Ni una más del CCH”.

Los manifestantes denunciaron la falta de respuestas claras por parte de las autoridades y la lentitud en las investigaciones.

“Han pasado varios días y no sabemos nada. No vemos acciones concretas de la Fiscalía ni del gobierno estatal. Nos están dejando solos”, declaró una de las compañeras de Kimberly durante la movilización.

La madre de la joven también exigió la intervención directa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a la que acusan de omisión y falta de transparencia.

Ficha de Búsqueda de Kimberly
Ficha de Búsqueda de Kimberly (Gobierno del Estado de México)

Aseguró, pese a haber presentado la denuncia desde las primeras horas tras la desaparición, no han recibido información detallada sobre los avances del caso ni sobre las líneas de investigación que se sigue, a pesar que hay una persona detenida por el caso.

El tipo no está vinculado con mi hija, supuestamente. Si no me entregan a mi hija antes de que se le cumplan las 48 horas a este tipo.. Lo más seguro es que va a pedir sus derechos o lo van a sacar y ya...“, dijo la madre de la menor, Jaqueline González.

Por su parte, colectivos feministas y organizaciones estudiantiles se sumaron al reclamo, señalando que la desaparición de mujeres jóvenes en el Estado de México continúa siendo una crisis de violencia de género y de impunidad.

Recordaron que Naucalpan es uno de los municipios con mayor número de reportes de violencia contra mujeres en la entidad, ya que desde 2015 tiene Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y hasta el momento las autoridades han sido omisas para salir de esta categoría a pesar de las inversiones millonarias que se hacen año con año.

Por igual, el INEGI califica al municipio como uno de los más inseguros del Edomex, donde la percepción de inseguridad está en un 83.3 por ciento a julio de este año, cifra que subió respecto al trimestre anterior.