Cómo tramitar gratis en línea la Constancia de Situación Profesional en México

La SEP pone a disposición un nuevo documento digital que valida historial académico, competencias y estatus profesional

Guardar
La SEP pone a disposición
La SEP pone a disposición un nuevo documento digital que valida historial académico, competencias y estatus profesional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó un nuevo documento digital llamado Constancia de Situación Profesional, que permite a los profesionistas en México validar su historial académico, competencias y estatus profesional de manera oficial.

Este documento, disponible a través del Registro Nacional de Profesionistas (RNP), se suma a la cédula profesional y ofrece información adicional sobre microcredenciales, afiliación a colegios de profesionistas y competencias transversales, proporcionando un respaldo completo para quienes requieren acreditar su formación académica y profesional.

Aunque no sustituye a la cédula profesional, la Constancia de Situación Profesional se convierte en una herramienta útil para diversos trámites, como solicitudes de becas, procesos de titulación, revalidación de estudios y otros procedimientos donde se requiere verificar la formación de una persona de manera confiable.

El documento digital cuenta con un código QR, que permite validar su autenticidad directamente en la plataforma oficial del RNP.

La SEP presenta la Constancia
La SEP presenta la Constancia de Situación Profesional, un documento digital que valida oficialmente estudios, competencias y estatus profesional de los profesionistas en México

¿Qué información incluye la Constancia de Situación Profesional?

El documento incluye los siguientes elementos clave:

  • Datos de identificación: información básica del profesionista.
  • Estudios académicos registrados ante la SEP: licenciaturas, posgrados y otras certificaciones.
  • Afiliación a colegios de profesionistas, en caso de que aplique.
  • Certificaciones y microcredenciales obtenidas.
  • Competencias transversales que el profesionista ha adquirido.
  • Sanciones, si existieran.

Esta información permite a los empleadores y a instituciones educativas verificar de forma confiable la formación académica y profesional de las personas, reduciendo el riesgo de fraudes o falsificaciones de títulos y cédulas.

Cómo tramitar la Constancia de Situación Profesional en línea

El trámite es totalmente gratuito y se realiza desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Los pasos son los siguientes:

  1. Accede al portal oficial de la SEP: cedulaprofesional.sep.gob.mx
  2. Busca la opción “Constancia de Situación Profesional”.
  3. Ingresa los datos requeridos:
    1. Nombre completo
    2. Número de cédula profesional o folio de registro
  4. Verifica coincidencias: si hay varias personas con tu nombre, selecciona tu perfil correcto.
  5. Descarga el documento en formato PDF, que tendrá una vigencia de 15 días a partir de su expedición.
La SEP presenta la Constancia
La SEP presenta la Constancia de Situación Profesional, un documento digital que valida oficialmente estudios, competencias y estatus profesional de los profesionistas en México

Requisitos importantes

Para tramitar la constancia es necesario contar con la cédula profesional actualizada y pagada. En algunos casos, la plataforma puede solicitar una identificación oficial para validar la identidad del solicitante.

La Constancia de Situación Profesional representa un avance significativo en la transparencia y modernización del sistema educativo mexicano, al ofrecer un mecanismo confiable y accesible para que profesionistas y empleadores puedan verificar la formación académica y competencias de manera oficial y en tiempo real.

Con este nuevo documento, la SEP refuerza su compromiso con la digitalización de trámites y la confiabilidad del Registro Nacional de Profesionistas, beneficiando a miles de profesionistas que buscan acreditar su trayectoria profesional de manera segura y sencilla.