
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio de un programa de repavimentación a gran escala en vialidades primarias de la capital, denominado “Cualli Ohtli” —Buen Camino, en náhuatl—.
El proyecto busca atender el deterioro de la carpeta asfáltica en las principales avenidas e implica una inversión multianual estimada en 2 mil 600 millones de pesos para los años 2025 y 2026.
El objetivo es renovar 3,5 millones de metros cuadrados de asfalto, equivalentes a 250 kilómetros de vialidades primarias.
En palabras de Brugada Molina, la extensión de las obras equivale a la distancia entre la capital y Querétaro. “Estamos hablando de 250 kilómetros lineales, es como de aquí a Querétaro que se va a cambiar la carpeta asfáltica o que se va a repavimentar”, expresó la funcionaria durante la conferencia de prensa realizada en el Antiguo Ayuntamiento.

Los trabajos comenzarán en octubre y concluirán en mayo del próximo año, periodo en el que disminuyen las lluvias para proteger la calidad final de la obra.
El programa se centrará en reparar tramos específicos que presentan daños severos dentro de 69 vialidades primarias, donde se incluyen los nueve principales accesos a la Ciudad de México, 35 ejes viales y 25 avenidas principales.
Se priorizará la repavimentación estructural frente al bacheo, medida que, de acuerdo con la mandataria, solo representa una solución temporal.
“El bacheo resuelve de manera temporal y lo que hoy arranca es una inversión estratégica en la mejora de raíz de las infraestructuras urbanas”, puntualizó Brugada Molina.
Trabajos de repavimentación se llevarán a cabo por la noche, informó Brugada
Para reducir el impacto en la movilidad y agilizar los trabajos, la obra se realizará por las noches. “La obra que estamos iniciando va a ser nocturna para evitar problemas a la población y que esto signifique una problemática”, afirmó la Jefa de Gobierno.
Además, se ha fortalecido la capacidad operativa de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México mediante la adquisición de cinco trenes de trabajo especializados y la promesa de seguir aumentando el equipo propio cada año.
El presupuesto para infraestructura urbana en las alcaldías también reportó un ajuste, con un incremento del 8,8%, con más de 4 mil 000 millones de pesos dirigidos a trabajos de pavimentación y bacheo.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que de las 217 vialidades primarias identificadas en la capital, 69 han sido elegidas como prioritarias para recibir intervención.
Los trabajos se pondrán en marcha desde el miércoles 8 de octubre en avenida Constituyentes y continuarán el jueves 9 en Paseo de la Reforma.
Más Noticias
Se registra sismo de 4.2 de magnitud en Guerrero
El sismo ocurrió a las 2:52 horas, a una distancia de 6 km de Petatlán y tuvo una profundidad de 39.8 km

Quién es El Wero Bisnero, el influencer y coach de finanzas que fue detenido sospechoso de feminicidio
El influencer, dedicado a la asesoría financiera y motivación empresarial, había construido una imagen de éxito y superación en redes sociales

¿Cómo limpiar las joyas de oro para mantener su brillo sin dañarlas?
El mantenimiento adecuado de piezas doradas requiere técnicas suaves y productos no abrasivos

Aldo de Nigris sorprende al ser captado con Elaine Haro en la fiesta de Galilea Montijo
En una reciente entrevista el influencer reveló lo que pensaba sobre Elaine

Muere “Canelita”, perra que cayó de un segundo piso en centro comercial de Toluca
Testimonios en redes aseguraron que el animal se encontraba en periodo de gestación y estaba siendo perseguida por personal de seguridad
