Tren Suburbano - AIFA: así avanza la construcción del CETRAM en Jaltocan y Los Agaves para la inauguración de la obra

Las autoridades aceleraron los últimos trabajos de obra civil y la fase de pruebas para que esté listo antes de que termine el 2025

Guardar
El Tren Suburbano tendrá menor
El Tren Suburbano tendrá menor número de frecuencias por obras de conexión con el AIFA (Jorge Contreras/Infobae México)

Con el objetivo de que el Tren Suburbano - AIFA inicie operaciones en diciembre de 2025, las autoridades aceleraron los trabajos de obra civil para concluir lo más pronto posible. El gobierno federal ha tenido que reajustar la fecha de apertura del tramo Lechería - AIFA y así conectar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el proyecto ha entrado en la fase de conexión del servicio y pruebas preoperativas. Se pretendía que en septiembre pudiera ser inaugurada la obra, pero ahora se aplazó a finales de 2025.

El 22 de septiembre, un video difundido en plataformas digitales mostró a uno de los primeros trenes circulando en las vías del tramo Lechería - AIFA, lo que evidenció el avance de la obra y la proximidad de la etapa de pruebas, ahora en redes sociales se filtraron avances de cómo lucen los Centros y Estaciones de Transferencia Modal (CETRAM) que serán parte de la infraestructura del tren.

En internet se viralizó el inicio de las pruebas preoperativas en el tramo Lechería - AIFA del Tren Suburbano. (Crédito: TikTok/ @jabiajado)

Así avanza la obra del Tren Suburbano - AIFA y la construcción de CETRAM

A través de redes sociales, la cuenta @SntVTC, especializada en movilidad, compartió detalles de los más recientes avances en el ramal Lechería - AIFA. La construcción de los paraderos Jaltocan y Los Agaves, elementos clave para la operación del Tren Suburbano AIFA, avanza hacia su etapa final con la meta de iniciar operaciones en diciembre de 2025.

Estos puntos de acceso, ubicados en el ramal Lechería - AIFA, forman parte de una estrategia de movilidad que busca mejorar la conectividad en la zona metropolitana del Valle de México y facilitar el traslado de miles de usuarios al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Según información publicada por la cuenta especializada en movilidad @SntVTC, los trabajos en los paraderos Jaltocan y Los Agaves se centran en la construcción de Centros y Estaciones de Transferencia Modal (CETRAM), que permitirán la integración del transporte local con el servicio ferroviario.

Así avanza la construcción de
Así avanza la construcción de paraderos en Los Agaves para el Tren Suburbano AIFA (Cortesía SNT Movilidad Urbana X/ @SntVTC)

En ambos sitios, las cuadrillas han avanzado en la edificación de carriles de concreto para el paso de unidades de transporte, la instalación de postes de iluminación, la habilitación de banquetas y bolardos peatonales, así como la construcción de andenes de espera con techados.

En el caso de Los Agaves, se observa una rotonda en la entrada del paradero, donde la obra civil muestra un progreso relevante para conectar el servicio público con el tren. Este CETRAM es más amplio que el de Jaltocan, además, en ambos puntos ya comenzó el cimentado de las zonas comerciales y de los accesos a las estaciones del Tren Suburbano, lo que anticipa la futura afluencia de pasajeros y la integración de servicios complementarios.

Así luce el paradero de
Así luce el paradero de Jaltocan del Tren Suburbano AIFA (Cortesía SNT Movilidad Urbana X/@SntVTC)

¿Cuando abren el Tren Suburbano de AIFA?

Durante el evento Expo Rail 2025, Maximiliano Zurita, director de Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), detalló que la obra estará lista en diciembre, pero subrayó la necesidad de realizar un proceso de pruebas antes de abrir el servicio al público.

Zurita explicó que, aunque normalmente el periodo de pruebas dura poco más de un mes, en esta ocasión se buscará reducir ese tiempo sin comprometer la seguridad operativa. “Normalmente se lleva un poco más de un mes, pero estamos viendo la manera de recortar lo más que se pueda, evidentemente cuidando todos los aspectos de seguridad”, afirmó el directivo ante la prensa.

Así avanza la obra del
Así avanza la obra del Tren Suburbano AIFA para su inauguración (SNT Movilidad Urbana X/ @SntVTC)
Así avanza la obra del
Así avanza la obra del Tren Suburbano AIFA para su inauguración (SNT Movilidad Urbana X/ @SntVTC)

El directivo de CAF también precisó que la decisión final sobre el inicio de operaciones dependerá de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, encabezada por Andrés Lajous. “Dependerá de las decisiones que tome, en este caso, la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario”.

El ramal Lechería - AIFA contempla las estaciones Lechería, Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur, Nextlalpan, Jaltocan y AIFA.