Sheinbaum anuncia arranque del registro al Sistema de Salud Nacional para enero de 2026

Así será la estrategia del gobierno federal para unificar el sistema de salud en el país

Guardar
La presidenta anunció los avances
La presidenta anunció los avances en su estrategia para unificar el sistema de salud en México. | (Jesús Avilés/ Infobae México)

Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, anunció una nueva propuesta en el ámbito de la salud. Informó que, en 2026, el gobierno impulsará un registro universal, con el que cualquier ciudadano podrá recibir atención médica en el IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.

En “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria explicó que el nuevo mecanismo de registro de salud permitirá a todos los ciudadanos recibir atención médica en cualquier institución del sector público, esto sin importar la afiliación original de cada usuario.

Conforme a lo expedido, dicha medida tiene como propósito garantizar que los beneficiarios accedan a tales servicios de forma oportuna y sin restricciones administrativas relacionadas con la institución a la que pertenecen, lo anterior de la mano con una estrategia de inversión en infraestructura hospitalaria.

¿De qué va la estrategia?

La presidenta aclaró que, en enero del próximo año, comenzará el proceso de inscripción para que todos los mexicanos cuenten con un registro en el Sistema de Salud Nacional.

Explicó que cada persona recibirá una credencial, independientemente de si pertenece al ISSSTE, IMSS Bienestar o al IMSS, con el objetivo de facilitar el intercambio de historial médico entre las tres instituciones de salud.

Mexico's President Claudia Sheinbaum delivers
Mexico's President Claudia Sheinbaum delivers a speech marking her first year in office, reporting on government actions included in her first State of the Union address, to supporters and government officials at Zocalo Square, in Mexico City, Mexico, October 5, 2025. REUTERS/Toya Sarno Jordan

La meta gubernamental es establecer un sistema en el que, desde 2027, las personas reciban atención para la mayoría de las enfermedades en cualquier institución de salud pública, lo anterior sin importar a cuál estén afiliadas los derechohabientes.

Dicho proyecto forma parte de las múltiples iniciativas que Sheinbaum contempla para su administración. En un evento oficial celebrado en el Zócalo, la presidenta informó que este año se han destinado cerca de 850 mil millones de pesos para beneficiar a 32 millones de familias, lo que equivale a un apoyo directo para el 82.4% de los hogares en el país.

En cuanto al sector salud, señaló que se ha logrado un abasto del 90% en los servicios de atención primaria y secundaria. Además, anunció la próxima inauguración de 31 hospitales de IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.