
El té verde es una de las infusiones más consumidas en el mundo, ha despertado el interés de la comunidad científica por su potencial para mejorar la salud y prevenir enfermedades.
Diversos estudios recientes, citados por National Geographic, respaldan que incorporar esta bebida a la rutina diaria puede aportar beneficios que van desde la protección cardiovascular hasta la mejora de la función cognitiva y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Las propiedades antioxidantes del té verde constituyen uno de sus principales atractivos.
La catequina EGCG, presente en altas concentraciones en esta infusión, actúa como un potente antioxidante capaz de inhibir el crecimiento de células cancerosas. Además, los antioxidantes del té verde pueden retrasar el envejecimiento, fortalecer la función inmunológica y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
El alto contenido de polifenoles y flavonoides en el té verde combate los radicales libres, lo que ayuda a proteger las células del daño oxidativo y a mantener la elasticidad de la piel.
En el ámbito cardiovascular, ambas fuentes destacan la capacidad del té verde para reducir el riesgo de infarto y accidentes cerebrovasculares.
Quienes consumen al menos tres tazas diarias presentan un 2% menos de riesgo de accidente cerebrovascular en comparación con quienes beben menos de una taza.
Un estudio publicado en la revista Stroke, que siguió durante dos décadas a personas que habían sufrido eventos cardíacos o cerebrales. Los resultados mostraron que beber siete tazas de té verde al día redujo el riesgo de muerte entre los supervivientes de un accidente cerebrovascular en un 62% y en un 53% entre quienes habían tenido un infarto. Además, un metaanálisis publicado en The American Journal of Clinical Nutrition encontró que el consumo elevado de té verde se asocia a un 28% menos de riesgo de problemas cardíacos.

El impacto del té verde sobre el metabolismo y la diabetes también ha sido objeto de investigación, los antioxidantes de esta bebida ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que disminuye el riesgo de desarrollar diabetes y contribuye a un mejor control de la insulina tras la ingesta de alimentos ricos en azúcares. Esta propiedad convierte al té verde en un aliado para quienes buscan prevenir trastornos metabólicos.
En cuanto a la prevención del cáncer y la protección del sistema nervioso, National Geographic resalta que el EGCG inhibe la formación de tumores en el tracto digestivo y que la baja incidencia de cáncer en países como Japón podría estar relacionada con el consumo habitual de esta infusión. Los antioxidantes del té verde minimizan la acción de los radicales libres, asociados a la aparición de células tumorales.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Las primeras palabras de Aldo de Nigris tras convertirse en el ganador de La Casa de los Famosos México 2025
El influencer fue el encargado de apagar las luces de la casa y se llevó el gran premio de 4 millones de pesos

Los mejores memes de la gran final de La Casa de los Famosos México 2025
El reality show de Televisa llegó a su fin y Aldo de Nigris se coronó como el ganador de la temporada

Así quedaron los 5 lugares de La Casa de los Famosos México 2025
Esta tercera temporada de La Casa de los Famosos México registró en su final más de 43 millones 155 mil 107 votos

Así fue el emotivo momento en el que Aldo de Nigris apagó las luces de La Casa de los Famosos México 2025
Tras más de 71 días, el reality show llegó a su final
