
La tarde de este 6 de octubre se llevó a cabo una manifestación de policías en el Zócalo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México debido a los gendarmes que sufrieron lesiones en la marcha del 2 de octubre pasado.
De acuerdo con información de W Radio, los manifestantes, policías integrantes de la SSC de la CDMX, exigen la destitución de altos mandos de la institución de seguridad pública.
Los policías en la marcha del 2 de octubre del pasado jueves recibieron la orden de no responder a las agresiones de los manifestantes, quienes atacaron a los miembros con objetos contundentes y fuego.
94 policías resultaron heridos por las agresiones del 2 de octubre

La marcha conmemorativa del 2 de octubre en la Ciudad de México dejó un saldo de 94 policías heridos, según reportes de la SSC de la CDMX. Entre ellos, tres de ellos de gravedad y reciben atención médica especializada. Las agresiones se concentraron principalmente en el Zócalo, cuando cerca de 350 personas encapuchadas, identificadas como parte del denominado Bloque Negro, atacaron a los uniformados.
Los policías capitalinos fueron agredidos con cuetones, bombas molotov, piedras y palos, mientras intentaban contener los disturbios originados durante el mitin conmemorativo del movimiento estudiantil de 1968.
Videos y testimonios difundidos evidenciaron la intensidad de los ataques, mostrándose incluso momentos donde los oficiales fueron alcanzados por artefactos incendiarios. La autoridad informó que los oficiales únicamente emplearon escudos, equipo de protección personal y extintores para controlar los incendios menores y defenderse de las hostilidades.

La situación se agravó hasta que fue necesario aumentar el despliegue policial de 500 a 1 mil 500 efectivos, lo que permitió finalmente replegar a los agresores. Pese a la gravedad de las lesiones sufridas, la SSC destacó que “la mayoría de los elementos podría ser dada de alta en las próximas horas”.
Además, la SSC desmintió que se hubiera producido el fallecimiento de un agente como resultado de las quemaduras, enfatizando: “Respecto a la información que circula en redes sociales sobre el fallecimiento de un policía por quemaduras, se señala que es falso”.
En cuanto a la respuesta institucional, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció públicamente la labor de la policía capitalina destacando que actuaron “conforme a los protocolos establecidos y con el objetivo de salvaguardar a las y los manifestantes, exponiendo incluso su integridad”.
Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, recalcó: “Nuestro reconocimiento a la Policía de la Ciudad de México, mujeres y hombres siempre valientes”.
Más Noticias
Helado de cempasúchil: cómo preparar este delicioso postre para Día de Muertos
Preparar esta receta desde casa ofrece una opción de postre más sofisticado, ideal para estas fechas

Madre de Kimberly, estudiante de CCH Naucalpan desaparecida, desmiente nuevos videos: “La sudadera no coincide”
A cinco días de su desaparición, circulan en redes sociales videos que supuestamente muestran a la joven caminando por las calles el 6 de octubre

Profepa y FGR aseguran más de 2 mil ejemplares de tortugas en Jalisco
El operativo también resultó en el aseguramiento de otras especies como loros, iguanas, pepinos de mar y otros productos marinos

Festival de Día de Muertos Guanajuato 2025: fechas y programación
Esta celebración busca fomentar el valor simbólico de una de las tradiciones más representativas de México

Temblor hoy 8 de octubre en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
