
El Gobierno de México ha intensificado las labores preventivas frente al huracán Priscilla, de categoría 1, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en un comunicado de este 5 de octubre.
Como primer paso, la administración federal llamó a todas las personas a mantenerse al tanto únicamente de los mensajes difundidos por autoridades y medios oficiales, además de seguir de forma estricta cada recomendación emanada de protección civil, con la finalidad de reducir accidentes y proteger vidas.
El exhorto principal de la secretaría consiste en no acercarse ni transitar por áreas vulnerables como ríos, arroyos, caminos rurales y zonas inundadas mientras persistan los efectos de Priscilla.
Dentro de esta estrategia de resguardo nacional destaca la labor de la Misión ECO, operativo comandado directamente por Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil. Esta fuerza se desplegó en colaboración con autoridades locales principalmente en el municipio de Manzanillo, uno de los puntos de mayor vulnerabilidad ante el huracán.
En Manzanillo, y tras identificar posibles riesgos, las brigadas han ofrecido orientación presencial sobre la manera de proteger la integridad de las familias y resguardar su patrimonio.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó a su vez que la extensa área de influencia del huracán está provocando lluvias desde muy intensas hasta torrenciales, así como actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas de viento, fenómenos a los que se añade un aumento importante en el oleaje de la costa. Las regiones costeras y oeste de Michoacán, Jalisco, Colima, Guerrero y Nayarit se encuentran entre las más afectadas.
Dentro de las indicaciones prioritarias se incluyen evitar los lugares de riesgo señalados y suspender cualquier práctica relacionada con actividades marítimas. La alerta contempla también abstenerse de cruzar ríos, arroyos, vados o zonas bajas, ya que la fuerza de las corrientes puede arrastrar a personas y vehículos, además de no caminar ni conducir en espacios anegados ante el peligro de encontrar cables eléctricos sumergidos. La precaución se extiende a los caminos rurales y de sierra.
Ante el pronóstico de tormentas eléctricas, protección civil recomendó tomar resguardo, mantenerse alejados de aparatos eléctricos y evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas. Para quienes se encuentren en la vía pública, el comunicado pidió extremar precauciones, ya que objetos sin asegurar pueden convertirse en proyectiles peligrosos al ser impulsados por las ráfagas de viento. En el caso de los hogares, es preferible mantener parcialmente abiertas las ventanas opuestas al viento.
Si fuese necesario evacuar alguna región o domicilio, las autoridades señalaron que se habilitarán Refugios Temporales. Finalmente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reiteró que la recomendación concluyente es la prevención.
Más Noticias
¿Afección es lo mismo que afectación? La RAE aclara la duda
Es común que algunas personas utilicen ambas palabras como sinónimos, pero tienen diferencias muy significativas

Redes explotan contra el papá de Abelito por enfurecer en vez de consolar a su hijo: “Ya se veía con el dinero”
Tras obtener el tercer lugar en la competencia, el influencer no habría sido recibido de una forma esperada por el señor Abel a diferencia de su mamá y su novia

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital mexicana este lunes

La Llorona Xochimilco 2025: estas son las fechas, horarios y todo lo que debes saber
La leyenda vuelve a cobrar vida en el Embarcadero Cuemanco, en su nueva temporada El Último Latido del Agua

La Mañanera de Sheinbaum hoy lunes 6 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordará temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de las 07:30 horas
