
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó, a través de su cuenta oficial de X, que los seis mexicanos que permanecen en el centro de detención en Ktziot, Israel, ya fueron informados sobre su próxima repatriación.
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, realizó una nueva visita consular a las personas mexicanas que se encuentran en Isarel.
“Se les compartió información sobre su próxima repatriación a México, para la cual ya se obtuvo autorización del gobierno israelí y que se realizará en coordinación con nuestras embajadas en la región”, detalló la SRE en el comunicado.
La SRE apuntó que dicha repatriación a México fue autorizada por el gobierno israelí y será realizada en coordinación con las autoridades de nuestro país.
Este fin de semana, el embajador conversó con cada una de los seis ciudadanos mexicanos: Carlos Pérez, Ernesto Ledesma, Sol González, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Veléz Ruiz y Diego Vázquez, y gestionar, a través de los canales diplomáticos, medicamentos específicos que requieren.
La Cancillería destacó que se ha mantenido contacto permanente con los familiares de los connacionales detenidos y que se han atendido las gestiones necesarias en torno a los medicamentos requeridos.
Para el retorno seguro a México, se implementará un protocolo de protección que incluirá el acompañamiento del embajador de México en Israel durante el trayecto de regreso.
La SRE reiteró que la protección de los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero y la garantía de su regreso seguro al país constituyen una prioridad permanente.

Siguen las salidas de Israel de los participante de la flotilla
Las autoridades israelíes informaron este lunes sobre la deportación de 171 personas a Grecia y Eslovaquia que formaban parte de una flotilla con destino a Gaza, entre ellas la activista sueca Greta Thunberg.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, los deportados proceden de 19 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Suecia.
En una publicación en X, el ministerio difundió imágenes de Thunberg y otros activistas con camisetas blancas y pantalones deportivos grises.
La abogada Lubna Tuma, de la asociación Adalah, señaló que 150 personas permanecen detenidas en la prisión de Ktziot en Israel.
Tuma representa a más de 470 participantes de la Flotilla Global Sumud que fueron detenidos la semana pasada al intentar llegar a la franja de Gaza.
Las autoridades israelíes negaron nuevamente las denuncias de maltrato presentadas por activistas deportados a Turquía, España e Italia durante el fin de semana.
Más Noticias
Operativo militar en carretera Tampico–Mante por “situación de riesgo” habría dejado muertos y heridos
La Vocería de Seguridad Tamaulipas informó que abrió una investigación por los hechos

Entre lágrimas, Dalílah Polanco reveló quién fue su persona favorita del cuarto noche en La Casa de los Famosos México
La actriz se sinceró en una de las entrevistas que tuvieron los finalistas

¿Cuántos años podría pasar en prisión Omar Bravo si es vinculado y encontrado culpable de abuso sexual infantil?
El exfutbolista de Chivas fue detenido en Zapopan y enfrenta una acusación formal por abuso sexual infantil agravado; permanece bajo prisión preventiva en Puente Grande

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de octubre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Familiares de Kimberly Moya, estudiante desaparecida del CCH Naucalpan, exigen su localización
La joven de 16 años desapareció en el Edomex tras acudir a un ciber café para imprimir su tarea
