
El Senado de la República envió este lunes 6 de octubre a la Cámara de Diputados la minuta con el proyecto de reforma a la Ley de Amparo, y de acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, será una de las prioridades para esta semana.
Monreal Ávila expuso que esta reforma deberá ser revisada y eventualmente ratificada o modificada por los diputados.
“Recibimos de la Cámara de Senadores la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley de Amparo, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa”, confirmó el legislador zacatecano.
El pasado viernes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la Cámara de Diputados para rectificar la reforma y eliminar el artículo transitorio, aprobado por el Senado, que planteaba la retroactividad de esta ley.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena advirtió que el ritmo intenso de trabajo persistirá hasta el cierre del periodo ordinario de sesiones, pero este tema será una de las prioridades en San Lázaro.
Reforma a la Ley de Amparo será prioridad, pero no en fast track
Respecto al procedimiento que seguirá la minuta de la Ley de Amparo una vez que llegue desde el Senado, Monreal Ávila explicó que la Mesa Directiva la remitirá a la Comisión de Justicia.
Antes de este turno, el documento será publicado en la Gaceta Parlamentaria para su difusión, permitiendo que tanto los integrantes de las comisiones como el Pleno conozcan el contenido que será objeto de deliberación.
El legislador subrayó que se respetarán los plazos legales para la discusión en comisiones, asegurando: “No vamos a alterar ningún plazo y vamos a continuar actuando con responsabilidad en el tema de la Ley de Amparo que nos ocupa”, según expresó en un mensaje difundido en sus redes sociales.
Monreal Ávila hizo hincapié en la importancia de salvaguardar el principio de no retroactividad de la ley, conforme lo establece la Constitución, y afirmó que se evitará que cualquier reforma tenga efectos perjudiciales para las personas.
“Vamos a cuidar los principios constitucionales, pero esperamos que este día nos llegue la minuta y que no haya ninguna otra variante que pueda generar más distorsión y más polémica en el proceso legislativo que estamos viviendo. Aquí estaremos atentos para cumplir estrictamente con la Constitución y la ley, pero sobre todo para servir al país y para servir a los ciudadanos”, manifestó Monreal.
Más Noticias
Asesinan a Jessica Luna Aguilera, excandidata del PT a la alcaldía de Yanga, Veracruz
La mujer acudió a recoger a su hija en Atoyac

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Cómo las ondas tropicales de África afectan México
Estas pueden recorrer todo el Océano Atlántico y llegar a América

Captan a militares circulando en Ciudad Universitaria: esto dijo la UNAM
Las fotos se difundieron el mismo día en que hubo amenaza de bomba en al menos tres planteles

Quiénes son los adultos mayores del INAPAM que pueden recibir aguinaldo y cómo obtenerlo
Algunos afiliados pueden acceder a este beneficio en casos particulares
