
Como ya muchos saben la CURP biométrica es una versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de México que incorpora datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial y firmas digitales.
Este sistema busca fortalecer la identidad de las personas y aumentar la seguridad en la verificación de datos personales.
La CURP tradicional contiene datos alfanuméricos basados en el nombre, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento y la CURP biométrica añade al registro información recopilada mediante tecnología biométrica, lo que permite autenticar la identidad de manera más precisa durante trámites oficiales, acceso a servicios gubernamentales y procesos bancarios.
Sin embargo, aún existen diversas dudas sobre cómo trámitarla y el momento en que entrará en vigencia, por ejemplo, algunos se preguntan si este trámite podrá realizarse en línea, sobre lo cual te contamos a continuación.

CURP Biométrica: ¿Es posible tramitarla en línea?
Debido a que este trámite es muy nuevo por el momento solo puede realizarse de manera presencial en alguno de los módulos piloto que el gobierno ha implementado en la Ciudad de México y algunos estados del país.
Sin embargo, el plan de funcionamiento de este documento estima que sí sea posible realizar el trámite de manera remota para aquellos que ya hayan brindando sus datos biométricos en otras ocasiones, como por ejemplo quienes estén dados de alta en el SAT o ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.
A pesar de ello, debido a que es un trámite que aún se encuentra en pruebas, por el momento solo puede realizarse de manera presencial y se desconoce cuándo estará disponible la opción en línea, aunque se espera que sea durante los primeros meses de 2026.
Cuando esta opción se encuentre disponible el trámite podrá realizarse de en línea a través de la plataforma Llave MX, habilitada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, por lo que se recomienda tener lista tu Llave MX.
Cómo y dónde tramitar la CURP Biométrica de manera presencial
Por lo pronto, sí deseas adelantar tu trámite, puedes asistir a uno de los 145 módulos disponibles a lo largo del país.
Uno de los principales es el módulo que se encuentra ubicado en la calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, cerca de Glorieta de Insurgentes, a donde puedes acudir para trámitar este CURP.
Documentos:
-Acta de nacimiento reciente
-Identificación oficial vigente
-CURP impresa
-Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
-Correo electrónico
-Ir acompañado de un tutor legal en caso de ser menor de edad

Este punto de atención, que forma parte de un programa piloto, permitirá a los habitantes de la capital obtener el documento de manera gratuita y en un proceso que no superará los 30 minutos.
Durante la cita, los solicitantes deberán proporcionar sus datos biométricos, incluyendo las huellas dactilares, el escaneo del iris, una fotografía digital y la firma electrónica.
El objetivo es combatir fraudes de identidad, suplantaciones y agilizar procedimientos administrativos al contar con una identificación digital única y verificable.
Más Noticias
Adultos mayores con INAPAM, así pueden recibir aguinaldo este año
Personas mayores activas o con ingresos formales mantienen el derecho a esta prestación anual

Estas personas con credencial INAPAM podrían recibir aguinaldo entre noviembre y diciembre
Adultos mayores que estén inscritos a este programa podrían hacerse acreedores a esta prestación de ley

Presidenta del Senado apoya a Adán Augusto como líder de la bancada de Morena
Laura Itzel Castillo hizo un llamado para ejercer la crítica y la autocrítica, pero “no la calumnia”

Lluvia de dracónidas 2025 en México: cuándo y cómo ver hasta 20 meteoros por hora durante el evento astronómico
La lluvia de meteoros de este año erá la última gran oportunidad de observarlas hasta 2078

Gobernador de Jalisco promete justicia en el caso de Omar ‘N’, ex futbolista de Chivas acusado de abuso sexual infantil
Pablo Lemus Navarro se pronunció sobre el caso que involucró al histórico goleador del Guadalajara
