
El noreste mexicano alberga parajes que combinan el misterio de los desiertos, el verdor de los bosques y la fortaleza de antiguas construcciones virreinales. Tomando en cuenta estos elementos, ScribNews, la IA de Infobae, realizó un análisis de los cinco Pueblos Mágicos más bonitos de Coahuila, priorizando la autenticidad de sus escenarios naturales y su patrimonio arquitectónico.
Para esta clasificación, la inteligencia artificial se apoyó en sitios turísticos especializados y opiniones de viajeros verificadas, enfocados únicamente en la belleza del entorno y el valor histórico y visual de cada Pueblo Mágico en Coahuila.
El recorrido comienza en Guerrero, clasificado en el quinto lugar por su localización a orillas del río Bravo. Este Pueblo Mágico no solo conserva una atmósfera tranquila por sus paisajes ribereños, sino que su legado virreinal se deja sentir en el corazón del antiguo centro, acompañado por la Misión de San Juan Bautista.

En el cuarto sitio, General Cepeda destaca por su ambiente sereno e imagen tradicional. El alma del pueblo se percibe en su plaza central, que resguarda una iglesia representativa de la arquitectura regional. El perímetro del casco urbano se abre paso hacia paisajes de cañones y campos semiáridos, donde todavía resisten antiguas haciendas. El atractivo radica en la combinación de estas estructuras con la naturaleza circundante.
El tercer lugar pertenece a Viesca, cuya esencia radica en la majestuosidad de las Dunas de Bilbao. El paraje, formado por un océano de arenas blancas, otorga una experiencia visual difícil de igualar en la región. Además, la presencia de la iglesia de Santiago Apóstol refuerza el carácter histórico del pueblo, extendiendo el atractivo más allá del paisaje desértico.
Justo antes de llegar al máximo protagonista, aparece Arteaga en la segunda posición. Este pueblo se distingue por su ambiente de montaña, donde predominan los bosques y las cabañas de corte alpino, muchas erguidas en madera o piedra y rodeadas del verdor serrano. Las panorámicas del Pueblo Mágico presentan a los visitantes una postal única en el norte de México, permitiendo actividades al aire libre y exploración de caminos que serpentean entre la vegetación.

Finalmente, la cima de este listado corresponde a Cuatro Ciénegas, considerado el Pueblo Mágico más sobresaliente del estado según la IA de Infobae. El sitio se distingue, en primer lugar, por la variedad y originalidad de sus pozas de aguas azules y las impresionantes dunas de yeso, que brindan al visitante una sensación de oasis en el corazón de la aridez coahuilense.
El legado histórico se confirma con la Parroquia de San José y edificaciones del siglo XIX, que salpican las avenidas principales y preservan el sabor de otros siglos. La diversidad biológica, sumada al patrimonio edificado y las panorámicas únicas, hace de Cuatro Ciénegas el ejemplo más acabado de la integración entre naturaleza y arquitectura y, por eso, el Pueblo Mágico más bonito de Coahuila.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

La Casa de los Famosos México EN VIVO: quién gana el final de la temporada hoy 5 de octubre, Abelito queda en tercer lugar
Los finalistas están viviendo las últimas horas en el reality y en la noche se dará a conocer al favorito del público

Vestidos y atuendos de la gran final de La Casa de los Famosos México 2025 dividen opiniones en redes
Las redes sociales se llenaron de opiniones encontradas tras la gran final del programa

Quién fue el ganador de La Casa de los Famosos México 2025
Después de 71 días, finalmente se dio a conocer al famosos que se coronó como ganador absoluto del reality show

Susana Zabaleta acusa de censura a gobiernos de la 4T y los compara con los sexenios más oscuros del PRI
La controversia se da en medio de un momento complicado para la cantante, quien ha sido vetada por una parte de la prensa
