Cuáles son las propiedades curativas del bicarbonato de sodio

Algunas de sus características son ideales para combatir ciertas condiciones de salud

Guardar
El bicarbonato de sodio se
El bicarbonato de sodio se utiliza desde la antigüedad, ya que los egipcios lo empleaban para momificar cuerpos y como producto de limpieza. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El bicarbonato, conocido químicamente como bicarbonato de sodio, es un compuesto de fórmula NaHCO₃ que se presenta como un polvo cristalino blanco y de sabor ligeramente alcalino.

Su capacidad de neutralizar ácidos la convierte en un compuesto ampliamente utilizado en la vida diaria, tanto en el hogar como en la medicina.

Por su precio accesible y su versatilidad, se ha popularizado como uno de los productos básicos en muchos hogares.

A nivel químico, el bicarbonato actúa como una sal formada por un catión sodio (Na⁺) y un anión bicarbonato (HCO₃⁻), lo que le otorga propiedades que resultan útiles tanto en la cocina como en aplicaciones terapéuticas.

Es por eso que aquí te contamos sobre cuáles son los síntomas y problemas de salud que puede ayudar a reducir así como la manera correcta de usarlo según el padecimiento que se desee combatir.

Es seguro para el consumo
Es seguro para el consumo humano en pequeñas cantidades, pero en altas dosis puede causar desequilibrios en el organismo.

Propiedades curativas o medicinales del bicarbonato

Como mencionamos, el bicarbonato de sodio cuenta con una serie de propiedades que han favorecido su uso en la medicina tradicional y en la atención doméstica de malestares leves.

Una de las más reconocidas es su acción como antiácido, lo que permite aliviar la acidez estomacal y la indigestión ocasional provocada por comidas abundantes o muy condimentadas.

Al ingerirse diluido en agua, el bicarbonato reacciona con el ácido clorhídrico del estómago formando cloruro de sodio, agua y dióxido de carbono, lo que genera una sensación de alivio temporal ante molestias gástricas.

Además de su uso para la digestión, el bicarbonato se ha empleado para el cuidado bucal. Por su naturaleza alcalina, ayuda a neutralizar los ácidos producidos por bacterias en la boca, lo que puede contribuir a la prevención de caries y a la reducción del mal aliento.

En aplicaciones tópicas, el bicarbonato es utilizado para calmar irritaciones leves en la piel, como picaduras de insectos, pequeñas quemaduras o reacciones alérgicas superficiales.

Asimismo, se reporta su empleo para aliviar molestias ocasionadas por infecciones urinarias leves, aunque en estos casos su uso debe ser evaluado por un profesional de la salud.

Otras propiedades atribuidas al bicarbonato incluyen su capacidad para desinfectar y limpiar heridas superficiales y como desodorante natural para axilas y pies.

Uno de sus beneficios más
Uno de sus beneficios más reconocidos son sus propiedades para reducir la acidez estomacal. (DiarioSalud)

Cómo usar el bicarbonato de sodio para obtener sus propiedades medicinales

El bicarbonato de sodio puede utilizarse de diversas formas para aprovechar sus propiedades medicinales, siempre bajo supervisión médica o siguiendo indicaciones precisas. Algunas formas habituales de uso incluyen:

  • Alivio de la acidez estomacal: Se puede disolver media cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y beber la mezcla lentamente. No se recomienda exceder esta dosis ni usarlo de manera habitual sin control médico.
  • Gárgaras para irritación de garganta: Se puede mezclar media cucharadita de bicarbonato en medio vaso de agua, realizar gárgaras y escupir la solución, sin ingerirla.
  • Enjuague bucal: Una mezcla similar a la anterior puede ayudar a neutralizar la acidez bucal y reducir bacterias. No debe tragarse.
  • Limpieza de heridas pequeñas: Se puede preparar una solución diluida de bicarbonato y agua para limpiar heridas superficiales. No se debe usar en heridas profundas ni quemaduras graves.
  • Alivio de picaduras leves: Se puede hacer una pasta espesa con bicarbonato y agua, y aplicarla sobre la zona afectada.
Sus propiedades pueden ayudar a
Sus propiedades pueden ayudar a reducir las molestias causadas por las infecciones de garganta. (Imagen Ilustrativa Infobae)

No es recomendable prolongar el uso del bicarbonato de sodio ni emplearlo en dosis mayores a las indicadas. Su uso en personas con enfermedades renales, hipertensión o en mujeres embarazadas requiere especial precaución.

Ante cualquier síntoma adverso o duda, se debe consultar a un profesional de la salud.