
En un contexto donde el consumo consciente y el autocuidado van ganando terreno, elaborar productos de higiene personal en casa no solo se vuelve una opción económica, sino también una forma de tener mayor control sobre los ingredientes que se aplican en la piel.
Entre estos productos destaca el jabón líquido corporal, un básico del aseo diario que puedes preparar tú mismo con ingredientes accesibles.
La Profeco compartió a través de la Revista del Consumidor una receta sencilla y segura para elaborar este producto desde casa.
Esta alternativa no solo resulta amigable con tu piel, sino también con tu bolsillo, al requerir insumos que pueden adquirirse en droguerías comunes y utensilios que probablemente ya tengas en tu cocina.
¿Cómo puedo hacer este jabón en casa?

Esta receta es una de las tantas compartidas por Profeco, pensadas para facilitar la vida cotidiana de los mexicanos y mexicanas.
Es importante que guardes el jabón en un lugar fresco y seco, siempre cerrado y fuera del alcance de niñas y niños.
Antes de usarlo, aplica una pequeña cantidad en alguna parte de tu piel para asegurarte de que no produce reacciones adversas. Si sientes irritación o molestia, enjuaga con agua abundante y suspende su uso.
Ingredientes
- 1/2 taza de agua potable
- 32 cucharaditas de sal de mesa
- 2 cucharadas de glicerina pura
- 10 1/2 cucharadas de lauril éter sulfato de sodio
- 6 gotas de aceite esencial de naranja
- Una pizca de colorante vegetal naranja
Utensilios:
- Taza medidora
- Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro
- Botella de plástico con capacidad de 500 ml
- Batidor de globo
- Cuchara sopera
- Cucharita cafetera
- Embudo de plástico
Procedimiento
- Vierte la 1/2 taza de agua potable en el tazón de vidrio.
- Añade poco a poco las 32 cucharaditas de sal de mesa, agitando vigorosamente con el batidor hasta que se disuelvan por completo.
- Incorpora las 10 1/2 cucharadas de lauril éter sulfato de sodio y las 2 cucharadas de glicerina pura. Agita suavemente hasta lograr una mezcla homogénea.
- Con ayuda del embudo, vierte el contenido en la botella de plástico y tápala bien.
- Finalmente, agrega las 6 gotas de aceite esencial de naranja y una pizca de colorante vegetal. Agita nuevamente hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
Los aceites esenciales y su uso cotidiano

Los aceites esenciales son compuestos volátiles con propiedades aromáticas y saborizantes, extraídos de las plantas o de partes específicas de estas.
Se trata de sustancias químicas que las plantas producen y almacenan en sus estructuras secretoras, cumpliendo funciones defensivas frente a su entorno, de acuerdo con una investigación liderada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la del Estado de México.
Para su obtención, se pueden emplear técnicas como la extracción con solventes o la destilación por arrastre de vapor.
Gracias a su característico y penetrante aroma, derivado de una compleja combinación de sustancias volátiles que activan distintas respuestas sensoriales, los aceites esenciales tienen múltiples aplicaciones en industrias como la cosmética, la medicina y la alimentaria.
Además, poseen propiedades benéficas para la salud humana y animal, principalmente por su capacidad antioxidante y su acción sobre los radicales libres.
Por otro lado, se ha documentado su capacidad alelopática, es decir, su efecto inhibidor sobre ciertos microorganismos, pues pueden actuar contra diversas bacterias.
Más Noticias
Patrick Miller anuncia fiesta en Palacio de los Deportes: fecha y preventa para el legendario sonidero hi NRG
El icónico DJ y creador de un movimiento cultural prepara una noche mágica en la Ciudad de México, donde la pista de baile será el epicentro de la fiesta electrónica más esperada

Cuáles son las propiedades curativas de la flor de cempasúchil
Además de sus atributos como planta ornamental y ritual también se le reconocen usos medicinales

Detienen a Jason Duncker en Monterrey, miembro del Cártel de Sinaloa y afiliado al Cártel del Golfo
Se le relaciona con el trasiego de cocaína a EEUU

Ranking Apple en México: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Tomar café después de comer puede aumentar el riesgo de sufrir problemas del corazón, según especialista
Su consumo a esta hora del día puede interferir con procesos biológicos vitales para la salud de este órgano
