Xóchitl Gálvez acusa que Sheinbaum ignoró alerta sobre huachicol fiscal en debate presidencial

La excandidata presidencial revive polémica con Sheinbaum en torno al delito de tráfico de combustibles en México

Guardar
La exsenadora atacó a la
La exsenadora atacó a la presidenta al considerarla una falsa feminista. |Crédito: Cuartoscuro

El huachicol fiscal ha provocado pérdidas millonarias para la economía nacional. Con las recientes incautaciones, el tema volvió al centro del debate, pues la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido cuestionada por Xóchitl Gálvez, evocando el momento en que ambas abordaron esta problemática durante un debate electoral en 2024.

Las actuales investigaciones en este ámbito han puesto en especulación la posible participación de funcionarios públicos. Sobre este tema, la presidenta indicó que no podría ofrecer detalles mientras continúen las indagatorias, pero aseguró que no habrá protección e impunidad para ningún implicado.

A diferencia del robo de combustibles en ductos de Pemex, el fraude conocido como huachicol fiscal consiste en ingresar gasolina y diésel al país simulando que se trata de productos exentos del IEPS, como lubricantes, alcoholes o aditivos, mediante la manipulación de fracciones arancelarias.

Xóchitl Gálvez plantea dudas sobre huachicol fiscal

A través de un video compartido en ‘X’, la excandidata presidencial compartió un clip en el que comenta su intervención durante un debate celebrado en 2024.

En dicho material, hace referencia a las acusaciones que dirigió en su momento contra el partido Morena, señalándolo por supuestas complicidades con prácticas de huachicol fiscal.

Cabe destacar que, el contenido busca recordar y resaltar sus señalamientos sobre la posible participación de miembros del gobierno en este delito, así como la importancia de transparentar las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Este fenómeno se relaciona con
Este fenómeno se relaciona con la evasión de impuestos. Foto: (iStock)

En su momento, Gálvez afirmó que el huachicol fiscal ocasionó daños al erario por más de 700 mil millones de pesos en impuestos no recaudados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De igual forma, relató que ingresaron alrededor de 150 millones de barriles de gasolina y diésel de manera ilegal, hechos que, según ella, configuran una operación de gran escala desde el mercado negro de combustibles.

Al hacer estas acusaciones en pleno debate, Gálvez utilizó el término “narco partido” para referirse a Morena, sugiriendo una presunta vinculación del partido en el poder con prácticas ilícitas relacionadas con el contrabando de combustibles y la evasión fiscal.

Como respuesta en el foro, Sheinbaum presentó una lámina con datos para subrayar que, durante los gobiernos del PRI y el PAN, hubo más exgobernadores prófugos o bajo investigación que mandatarios en funciones.

Según ella, dicha situación representaba un hecho verificable, mientras que calificó el resto de los señalamientos como simples declaraciones sin sustento, es decir, palabrerías.

Tras un año del gobierno de Sheinbaum, Xóchitl Gálvez señaló que la presidenta asegura haberse enterado recientemente del huachicol fiscal, pese a que durante el debate ella misma advirtió sobre este delito.

Recordó que, en el debate, Sheinbaum únicamente sonrió y negó la existencia del problema con un gesto. Por ello, la empresaria instó a que se investigue a fondo y se sancione a los funcionarios que pudieran estar involucrados en estos ilícitos: “Estos si son hechos, lo demás es palabrería (...) Ya basta de tanta corrupción”.