
El programa Mercomuna (Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto) continúa en 2025 como una iniciativa de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México para fortalecer la economía local y apoyar a familias en situación de vulnerabilidad.
En lugar de entregar despensas físicas, el programa otorga vales canjeables por productos básicos en pequeños comercios de barrio, lo que impulsa el consumo interno y apoya directamente a los locatarios capitalinos.
Para este año, se otorgaron dos mil pesos en vales físicos a cada una de las 335 mil familias beneficiadas, que previamente se registraron. Es importante destacar que incluso quienes ya habían sido beneficiarios en años anteriores debieron reinscribirse, y solo se permitió el registro de una persona por hogar.

Estos vales podrán canjearse hasta el 28 de febrero de 2026, fecha límite establecida por el gobierno capitalino para evitar que pierdan su vigencia. Después de ese día, los vales no serán válidos ni aceptados en los comercios participantes, por lo que se recomienda a los beneficiarios planificar sus compras con anticipación y no esperar hasta el último momento para utilizarlos.
Los vales Mercomuna pueden canjearse en miles de negocios de barrio registrados oficialmente en el programa, entre los que se incluyen:
- Tiendas de abarrotes
- Pollerías
- Carnicerías
- Verdulerías
- Cremerías
- Papelerías
- Dulcerías
- Tlapalerías
- Jarcierías
Estos comercios deben estar identificados con la calcomanía oficial del programa: “Aquí aceptamos tus vales Mercomuna”. Además, para evitar fraudes, los locatarios recibirán un detector de vales falsos, así como material de difusión e información para crear una cuenta bancaria donde podrán recibir el pago correspondiente por los vales aceptados.
Los interesados en consultar la lista actualizada de comercios afiliados pueden hacerlo a través de la página oficial del programa: comercios-mercomuna

De acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, este modelo rompe con la antigua práctica de entregar despensas estandarizadas, promoviendo en cambio un sistema más flexible, digno y económicamente inclusivo.
Para aquellos locatarios que aún no forman parte del programa, el gobierno capitalino ha puesto a disposición la línea Locatel como vía para el registro, lo que permite sumar nuevos comercios locales interesados en aceptar los vales y fortalecer la red de abasto.
El programa Mercomuna no solo representa un apoyo económico para miles de familias en la Ciudad de México, sino también una estrategia para revitalizar la economía local. Sin embargo, es fundamental que los beneficiarios recuerden que la fecha límite para usar los vales será el 28 de febrero de 2026, ya que después de esa fecha, el apoyo ya no podrá ser utilizado.
Más Noticias
Advierten que Senado podría corregir la reforma a la Ley de Amparo con “fe de erratas” por polémico transitorio
La periodista Leticia Robles ventiló que los senadores buscan que la minuta vuelva a ser discutida por el Pleno

Estas son las fibras más resistentes y que no rayan los trastes, recomendadas por Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 45 modelos de fibras para trastes

Precio de la gasolina en Puebla este 6 de octubre
El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Papá de Abelito enfurece en la final de La Casa de los Famosos México 2025, aseguran que el influencer lo retiró
Abelito se obtuvo el tercer lugar en La Casa de los Famosos México
