
Con motivo de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, la Lotería Nacional dedicó su sorteo a homenajear el origen y la trascendencia de esta ciudad. La conmemoración se realizó este 5 de octubre en el Teatro Xicohténcatl, donde la directora general de dicha institución, Olivia Salomón, autoridades locales y federales y una audiencia de más de 200 invitados resaltaron el papel de la metrópolis como raíz de la nación y símbolo del mestizaje en México.
Olivia Salomón resaltó el valor histórico de Tlaxcala al declarar que el estado es la “tierra hermana de Puebla y cuna de la nación, raíz de la historia y donde nació México.” Además, enfatizó la transformación histórica de sus habitantes, al afirmar que “aquí se fundó la primera república indígena reconocida por la corona española y comenzó el mestizaje, esa unión de sangres, lenguas y visiones que dio origen a nuestra identidad”.
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros definió el billete conmemorativo del sorteo como “una nueva evidencia que lleva impresa nuestra narración colectiva”. Subrayó que cada boleto es testimonio de la memoria de un pueblo, la herencia de los pueblos originarios, el legado colonial y la vida de las mujeres y hombres que habitan el estado.

Lorena Cuéllar enfatizó el impacto actual y futuro del símbolo impreso en cada cachito: “En cada trazo cuenta una historia que viajará por todo México, y que recordará al país que Tlaxcala es raíz, es identidad y es futuro”. Explicó también que el billete representa memoria y horizonte, al reconocer la riqueza histórica de la entidad y motivar el orgullo, la economía y el turismo estatal.
La ceremonia estuvo acompañada por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez, el presidente municipal Alfonso Sánchez García, así como la secretaria de Cultura estatal, Karen Álvarez y el director del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera.
En el acto, Olivia Salomón reiteró el respaldo de la Lotería Nacional a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien —según destacó— promueve la importancia de la justicia histórica junto con la justicia social.

Como parte de la conmemoración, Olivia Salomón transmitió a los asistentes y a quienes participaron en el sorteo el deseo de que la fortuna acompañe sus hogares, remarcando que el verdadero premio se encuentra en el orgullo por la identidad y por la historia compartida.
“Cada uno de los dos millones cuatrocientos mil cachitos que se emitieron honró a esta ciudad que supo transformar la resistencia en identidad, y cada billete se convirtió en símbolo de orgullo colectivo, porque Tlaxcala es patrimonio de todo México”, puntualizó.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Así quedaron los 5 lugares de La Casa de los Famosos México 2025
Esta tercera temporada de La Casa de los Famosos México registró en su final más de 43 millones 155 mil 107 votos

Así fue el emotivo momento en el que Aldo de Nigris apagó las luces de La Casa de los Famosos México 2025
Tras más de 71 días, el reality show llegó a su final

Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 6 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Así se vivió el anuncio de Aldo de Nigris como ganador de La Casa de los Famosos México 2025 (video)
La Casa de los Famosos México 2025 llegó a su final este domingo
