
Una bola de fuego iluminó la noche del 4 de octubre de 2025 en El Chamizal, cuando chispas de pirotecnia lanzadas durante la inauguración del Border Wine Fest encendieron la vegetación de este parque público de Ciudad Juárez, declarado zona de restauración ecológica.
El evento, encabezado por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y con la presencia de cientos de asistentes, terminó con la intervención de Bomberos para sofocar el incendio.
Tanto las autoridades municipales como los organizadores optaron por no emitir declaraciones sobre lo ocurrido, según informaron medios locales.
Cómo ocurrió el incendio del parque

El incidente se produjo poco después de las 21:00 horas, en el área del Museo de Arqueología e Historia, cuando el espectáculo de fuegos artificiales marcó el inicio oficial del festival.
Testigos relataron a medios locales que algunas chispas de los explosivos cayeron sobre arbustos, generando una bola de fuego que alcanzó varios metros de altura y pudo observarse desde distintos puntos del parque.
Videos y fotografías difundidos en redes sociales y medios locales mostraron la magnitud del incendio, que tiempo después fue controlado por el cuerpo de Bomberos.
La reacción del colectivo ambientalista Árboles en Resistencia Ciudad Juárez no se hizo esperar. A través de sus canales, el grupo denunció que el fuego alcanzó la vegetación del área natural y responsabilizó al alcalde Pérez Cuéllar por ignorar las advertencias sobre los riesgos ambientales y de seguridad que implican los espectáculos pirotécnicos en El Chamizal.
“Mientras las autoridades municipales festejan y se aferran a realizar eventos masivos con pirotecnia dentro del Parque Público El Chamizal, el fuego ha alcanzado la vegetación del área natural”, expresó el colectivo en declaraciones recogidas por La verdad.
El grupo ambientalista exigió la suspensión inmediata de todos los eventos que incluyan pirotecnia y consumo de alcohol en el parque, así como la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Además, exigió que el municipio asuma su responsabilidad ante la destrucción y el riesgo ecológico generado, reiterando que El Chamizal debe ser protegido.
Hasta el cierre de la nota, ni el Gobierno Municipal ni los organizadores del Border Wine Fest habían emitido pronunciamientos públicos sobre el incendio, y tampoco existía un reporte oficial sobre los daños ocasionados en el parque, de acuerdo con medios locales.

La ausencia de información oficial ha generado inquietud entre los defensores del medio ambiente, quienes insisten en la necesidad de transparencia y rendición de cuentas tras el incidente.
El Chamizal, con una extensión de 327 hectáreas, fue declarado zona de restauración ecológica por decreto presidencial el 28 de septiembre de 2024.
Este decreto establece que las actividades turísticas y de esparcimiento sólo pueden realizarse fuera de las zonas de reforestación y siempre que no impliquen la instalación de infraestructura ni afecten el proceso de restauración.
En septiembre, la Semarnat ya había suspendido la celebración del Grito de Independencia en la Megabandera del parque, argumentando que la presencia masiva de personas ponía en riesgo el hábitat de especies locales, como la ardilla moteada ‘Juancito’.
El colectivo ambientalista ha advertido en repetidas ocasiones sobre los peligros de realizar eventos con pirotecnia y consumo de alcohol en este espacio protegido.
El Border Wine Fest, que celebró su segunda edición este año, reunió a casi 50 casas vinícolas mexicanas y varios restaurantes en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, según datos proporcionados por los organizadores a medios locales. Minutos antes del incendio, el alcalde Pérez Cuéllar inauguró el festival y afirmó que la ciudad necesita más eventos de este tipo.
Para los defensores de El Chamizal, el parque representa un patrimonio histórico y ecológico cuya protección debe prevalecer sobre cualquier interés recreativo o comercial, una postura que, tras el reciente incendio, cobra renovada vigencia en el debate público, según destacaron medios locales.
Más Noticias
Dalílah Polanco y Mar Contreras explicaron la verdad sobre su rivalidad en La Casa de los Famosos México
Las actrices protagonizaron varias discusiones durante su paso en el reality show

De Posadas Ocampo a Bertoldo Pantaleón Estrada, tres décadas de violencia contra líderes religiosos en México
El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, desaparecido desde el 4 de octubre, fue encontrado sin vida en Guerrero este lunes

Aldo de Nigris rompe en llanto al agradecer a Abelito tras su paso en La Casa de los Famosos México
El influencer aseguró que en el reality encontró a un buen amigo

Operativo militar en carretera Tampico–Mante por “situación de riesgo” habría dejado muertos y heridos
La Vocería de Seguridad Tamaulipas informó que abrió una investigación por los hechos

Entre lágrimas, Dalílah Polanco reveló quién fue su persona favorita del cuarto noche en La Casa de los Famosos México
La actriz se sinceró en una de las entrevistas que tuvieron los finalistas
