Festival Internacional de la Pirotecnia Tlalchichilpan 2025 reunirá a exponentes internacionales

La cuarta edición del evento reunirá a productores, artistas y visitantes de varios países, promoviendo la creatividad y el aprendizaje en talleres, exhibiciones y concursos de piezas mecánicas

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La cuarta edición del Festival Internacional de la Pirotecnia Tlalchichilpan 2025 reunirá a destacados exponentes de la pirotecnia de Argentina, Paraguay y Ecuador en Almoloya de Juárez, que será sede del evento.

En este evento se consolida como un espacio de intercambio cultural y profesional para los artesanos pirotécnicos, quienes mantienen su compromiso con la preservación y el desarrollo de su oficio.

En localidades como Tlalchichilpan, municipio de Metepec, el oficio se ha transmitido de generación en generación, manteniendo vivos los saberes y técnicas que datan desde periodos previos a la Independencia de México.

La relevancia contemporánea de este legado se visibiliza cada año con el Festival Internacional de la Pirotecnia Tlachichilpan, que destaca por reunir a productores, artistas y espectadores nacionales e internacionales.

Durante este encuentro, el público puede disfrutar no solo de espectáculos de fuegos artificiales, sino también de exhibiciones tradicionales y talleres didácticos en los que los propios maestros pirotécnicos comparten su experiencia sobre mezclas, formas y motivos de las piezas.

Testimonios de artesanos de pirotecnia. Crédito: Facebook | Oscar Sánchez García

Actividades que forman parte del festival

La participación de Argentina, Paraguay y Ecuador como invitados internacionales marcará la cuarta edición del Festival Internacional de la Pirotecnia Tlalchichilpan 2025, programada para realizarse del 24 al 26 de octubre en Almoloya de Juárez.

Con el objetivo de fomentar la creatividad, innovación y destreza técnica en el diseño y la manufactura, el Concurso Nacional de Piezas Mecánicas abrió su convocatoria en el contexto de la fiesta, se desarrollará el 24 de octubre invitando a todos los artesanos o empresas mexicanas que quieran participar.

De acuerdo con el reporte de El Sol de Toluca, el municipio de Almoloya de Juárez será sede por cuarta ocasión de este festival que busca posicionarse como un referente en materia de artes pirotécnicas tanto a nivel nacional como internacional.

Organizadores y autoridades municipales esperan que la llegada de estos delegados internacionales incentive el intercambio de técnicas y conocimientos sobre la fabricación y el uso responsable de los artefactos pirotécnicos.

El Festival Internacional de la Pirotecnia Tlalchichilpan 2025 reunirá a expertos y entusiastas bajo la promesa de ofrecer uno de los eventos más esperados del segundo semestre, consolidando a Almoloya de Juárez como un espacio de encuentro para la cultura pirotécnica en México y Latinoamérica.