
A medida que se acerca la temporada de fin de año, miles de personas jubiladas revisan los detalles sobre el aguinaldo para pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una de las prestaciones más esperadas.
Sin embargo, no todos los beneficiarios recibirán este pago anual en noviembre, ya que el derecho al aguinaldo depende de la ley bajo la cual cotizaron durante su vida laboral, de acuerdo con la información expuesta en el sitio web oficial del IMSS.
Durante décadas, el sistema del IMSS ha operado bajo dos marcos legales distintos. La primera de ellas, la llamada Ley del Seguro Social de 1973 (Ley del 73), la cual protegió a los trabajadores hasta el 30 de junio de 1997.
Posteriormente, la Ley del 97 entró en vigor el 1 de julio de ese mismo año, estableciendo nuevas reglas para el otorgamiento de pensiones y prestaciones.
De acuerdo con el IMSS, únicamente quienes consolidaron su pensión bajo la Ley del 73 y, específicamente, por la modalidad de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, accederán este año al pago de aguinaldo.
Mientras tanto, la institución señala que quienes tramitaron su pensión conforme a la Ley del 97, es decir, aquellos que comenzaron a cotizar en el IMSS a partir del 1 de julio de 1997, no recibirán este beneficio extraordinario en 2025.
Según señala el portal oficial, los términos de pago del aguinaldo en noviembre “excluyen expresamente a quienes cotizan bajo el nuevo marco legal”.
En cuanto al depósito para los beneficiarios que sí cumplen con los requisitos, el IMSS precisa que el monto corresponde a una mensualidad de la pensión recibida, sin incluir montos adicionales por concepto de asignaciones familiares o ayudas asistenciales.
“El pago se realizará en el mes de noviembre de forma directa en la cuenta bancaria registrada por el pensionado”, describe la institución en sus publicaciones oficiales.
Tanto el IMSS como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recomiendan a sus beneficiarios informarse oportunamente sobre fechas y condiciones aplicables este año.
El instituto exhorta a los pensionados a mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales y resolver dudas directamente a través de sus canales institucionales para evitar confusiones.
La diferencia en la legislación bajo la cual se consolidó la pensión resulta determinante y, como confirma el IMSS, ese detalle legal definirá si los pensionados podrán contar con el aguinaldo este noviembre o quedarán excluidos del pago.
Más Noticias
Con emociones a flor de piel: así fue la última semana en La Casa de los Famosos México
En esta recta final, cada finalista enfrentó situaciones que le llevaron a mostrar su lado más sensible durante el reality

Cinco hierbas medicinales que ayudan a fortalecer los huesos
Incluir estas plantas en la dieta para mejorar la salud ósea gana especial notoriedad cuando se acompaña de ejercicio físico y supervisión médica

Capula, el pueblo donde La Catrina cobró vida en barro
La tradición alfarera y la tradición convierten a esta localidad en un destino clave para visitantes de todos los gustos

Vales Mercomuna: esta es la fecha límite para canjearlos antes de que caduquen
Después de la fecha asignada por el programa, estos documentos ya no serán válidos

Resultados Melate Retro 4 de octubre de 2025: quién se llevó el premio mayor de $40.9 millones
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando. Hoy se entregaron más de 43 millones de pesos en premios
