Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo

Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum hace
La presidenta Claudia Sheinbaum hace un gesto a sus partidarios en un mitin que convocó para celebrar la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de posponer los aranceles a los productos mexicanos por un mes en el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, el domingo 9 de marzo de 2025. (Foto AP/Eduardo Verdugo)

El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México provocará el cierre de varias vialidades en el centro de la Ciudad de México este domingo 5 de octubre, fecha en la que la mandataria ofrecerá un balance ante decenas de miles de simpatizantes reunidos en el Zócalo capitalino. La movilización, que representa el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, también generará modificaciones en el transporte público y rutas alternas para automovilistas.

Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país. Para estos actos la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementa de manera habitual cortes a la circulación en arterias clave que rodean la plancha del Zócalo. Las calles que suelen cerrar son:

  • Avenida Juárez
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • calle 5 de Mayo
  • Avenida Hidalgo
  • Tacuba
  • Venustiano Carranza
  • 20 de Noviembre

En las inmediaciones más cercanas a la Plaza de la Constitución, la SSC restringe el paso vehicular y permite únicamente el acceso peatonal en vías como 5 de Febrero, José María Pino Suárez, 16 de Septiembre y Francisco I. Madero. Lo habitual, es que estos cierres inicien algunas horas antes del arranque del evento y permanezcan activos hasta el retiro de los asistentes.

El Metro de la Ciudad de México suspenderá temporalmente el servicio en la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2. El objetivo de estos cierres es tener una mayor seguridad para los presentes. En caso de cierre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) recomienda descender en estaciones alternativas como Pino Suárez y Allende de la misma línea, así como San Juan de Letrán de la Línea 8 y Bellas Artes, que conectan con dos rutas diferentes.

Para las personas que requieren circular en vehículo por la zona centro, el propio STC y la SSC sugieren utilizar vialidades alternas como Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Avenida de los Insurgentes, José María Izazaga, Avenida Chapultepec y Circuito Interior. Estas rutas perimetrales permiten rodear el primer cuadro y evitar atrasos significativos ante el despliegue de simpatizantes y personal de seguridad.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la lista exacta de calles y horarios de reapertura al tránsito, lo que mantiene la recomendación para peatones y automovilistas de anticipar sus traslados y consultar fuentes oficiales la mañana del domingo. No se reportan cierres totales de estaciones de Metro adicionales a Zócalo/Tenochtitlan, pero prevalece la advertencia de monitorear comunicaciones oficiales durante el desarrollo del informe presidencial.