
Los Takis Fuego se han consolidado como uno de los productos de comida chatarra más populares en México, especialmente entre niños y adolescentes, quienes disfrutan de su característico sabor picante. Sin embargo, su fama ha trascendido fronteras, atrayendo la atención de extranjeros que desean experimentar sabores intensos de la gastronomía mexicana.
Una muestra reciente de esto se presentó en redes sociales con la tiktoker japonesa Yukita-Chan, quien se casó con un mexicano y decidió llevar los Takis a Japón con la intención de que sus abuelos probaran esta icónica botana. La experiencia, sin embargo, se convirtió en un momento viral debido a la reacción de los abuelos al enfrentarse al intenso picante.
En el video, el abuelo expresó con evidente sorpresa: “Pica, no puedo. Se me quiere tapar la garganta. Pica de verdad, ¿por qué comen eso?”. Su esposa también probó un pequeño Takis y comentó: “Pica bastante, ohhh en verdad pica, no es poquito, es mucho picante”. Para calmar la sensación de ardor, el abuelo recurrió rápidamente a su refresco.

El video se volvió viral rápidamente, acumulando miles de comentarios en los que los usuarios reaccionaron con humor y admiración ante la tolerancia al picante de los mexicanos. Entre los comentarios destacaron frases como: “Ósea somos mejores en picante que los japoneses”, “Noooooo, ¿cómo les das Takis? AAAAAAA” y “Eso lo comen los niños aquí en México y con salsa”. Muchos también aprovecharon para elogiar a los abuelos y la relación familiar: “Pobre de tus abuelos, Yuka, te pasaste de lanza” y “No manches, tus abuelitos se ven que son super chidos, que los tengas por muchos muchos años más”.
La viralidad del video refleja cómo ciertos productos mexicanos, como los Takis Fuego, han trascendido como un símbolo cultural del sabor intenso y picante que caracteriza la gastronomía del país. Aunque su consumo es común entre jóvenes, la experiencia de los abuelos de Yuka evidencia que no todos están preparados para el nivel de picante de este tipo de frituras.
Los Takis, fabricados con maíz y saborizados con chile y otros condimentos, se han convertido en un fenómeno global, con versiones que se exportan a diversos países. Su popularidad no solo radica en su sabor, sino también en la experiencia que generan, especialmente cuando se comparte con personas no acostumbradas a la comida mexicana picante.
Más Noticias
José Eduardo Derbez ignora públicamente a Dalílah Polanco y enciende la polémica en La Casa de los Famosos México
El mensaje del hijo de Eugenio Derbez, quien convivió con la comediante en el pasado, disparó aplausos y críticas en las redes sociales

El Corona Capital visitó una prestigiosa universidad en México para revelar secretos del ‘backstage’
Expertos revelan los pilares detrás de la creación del festival más grande del país

Extranjero irrumpe en domicilio de mujer yucateca: “Está es mi casa y no se quiere ir, viene drogado”
La residente compartió el incidente en Facebook y solicitó apoyo de la policía ante la negativa del intruso a retirarse

¿Cómo puedes ver el nuevo documental de Claudia Sheinbaum? En estos canales lo transmitirán el 5 de octubre
La mandataria estrenó ayer el documental sobre su primer año de gobierno, en el que destaca sucesos como la elección judicial

Germán Larrea y Fernando Chico Pardo: cuál de los dos empresarios que se relacionan con Banamex tienen mayor patrimonio
Tanto Larrea como Chico Pardo son empresarios mexicanos muy reconocidos y tienen diferentes negocios
