
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es una de las instituciones financieras más accesibles para los empleados formales en México. Su objetivo es brindar créditos con tasas de interés competitivas, que permitan mejorar la calidad de vida de los trabajadores afiliados.
No obstante, una de las preguntas más frecuentes entre los beneficiarios es si es posible unir dos créditos Fonacot para comprar una casa o un automóvil.
Los créditos Fonacot son estrictamente personales e individuales. Esto significa que cada préstamo está ligado al historial crediticio, la capacidad de pago y la relación laboral de una sola persona.
A diferencia de lo que ocurre con el Infonavit, donde dos personas pueden unir sus créditos para adquirir una vivienda conjunta, Fonacot no permite la fusión de financiamientos entre parejas, familiares o amigos.

¿Por qué no se pueden fusionar créditos Fonacot?
Las reglas de operación del instituto establecen que los créditos son personales porque el monto autorizado depende directamente del salario y la antigüedad laboral del solicitante, así como de la empresa en la que trabaja. Esto garantiza la solidez del sistema y evita riesgos financieros derivados de la mezcla de obligaciones entre distintos trabajadores.
Además, el crédito Fonacot no está diseñado para cubrir montos tan altos como los de una vivienda completa. El instituto solo puede prestar hasta el equivalente de cuatro meses del salario del solicitante, por lo que unir dos créditos no es parte de su estructura operativa.
Alternativas disponibles
Aunque no se pueden unir créditos, el Fonacot sí permite otras opciones que pueden beneficiar a los trabajadores que buscan obtener más recursos. Una de ellas es solicitar un segundo crédito Fonacot, siempre y cuando se haya pagado al menos el 25 por ciento del capital original y se mantenga un buen historial de pagos.
Otra posibilidad es que dos personas soliciten créditos por separado —por ejemplo, una pareja— y destinen ambos montos a un objetivo común, como la compra de un vehículo o el enganche de una vivienda. En este caso, los créditos no se fusionan oficialmente, pero sí pueden utilizarse de manera complementaria.

Requisitos para solicitar un segundo crédito Fonacot
- Haber liquidado al menos el 25 por ciento del primer crédito.
- Mantener un buen historial de pagos.
- Laborar en una empresa afiliada al Fonacot.
- Tener mínimo seis meses de antigüedad laboral.
- Contar con dos referencias personales, correo electrónico y número celular activo.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomienda que las deudas no superen el 30 por ciento de los ingresos mensuales, con el fin de mantener finanzas sanas y evitar el sobreendeudamiento.
En resumen, no es posible unir dos créditos Fonacot, pero los trabajadores cuentan con mecanismos alternativos para ampliar su capacidad de financiamiento de forma responsable, transparente y alineada con las reglas del instituto.
Más Noticias
Feid rompe récord Guinness en CDMX: un ‘Cofi Pari’ con 50 mil fans y un setlist exclusivo de más de dos horas
El colombiano hizo historia llenando la Plaza de Toros, regalando música nunca antes tocada y abrazando a sus verdaderos seguidores

Diputado propone esta cantidad de años de prisión por crear stickers, memes e imágenes con IA
El diputado Armando Corona indicó que 18.9 millones de mexicanos fueron víctimas de ciberacoso en el 2024

“Ni siquiera le alcanza para tratarla bien”: Mariana Ochoa lanza dardo a Nodal por pensión a Inti
La famosa de OV7 defendió a Ángela Aguilar del hate que recibe en redes y aplaudió a Cazzu

Cómo enseñar a los niños a ahorrar: consejos prácticos y fáciles de aplicar
Condusef comparte estrategias sencillas y efectivas para que los más pequeños comiencen a ahorrar de manera divertida y constante

El secreto para una piel radiante e hidratada se encuentra en este delicioso alimento
Conoce los beneficios de este dulce ingrediente
