¿Quién fue Edu dos Santos, futbolista que dejó una inmortal huella en el Club América?

El azulcrema y aficionados lamentaron el reciente fallecimiento del jugador que murió a los 58 años de edad

Guardar
Edu dos Santos y el
Edu dos Santos y el gran legado que dejó en el América. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El fútbol latinoamericano está de luto. Este viernes 3 de octubre de 2025, falleció a los 58 años de edad el exfutbolista brasileño Eduardo Antonio dos Santos, conocido popularmente como Edu o Edu Manga, figura inolvidable del Club América en la década de los 90. La noticia fue confirmada por el propio club azulcrema a través de sus redes sociales, donde lo despidieron con un emotivo mensaje, reconociéndolo como una “leyenda del club”.

Edú fue un talentoso mediocampista ofensivo, recordado por su elegancia en el campo, su visión de juego y su precisión en las asistencias. Su carrera profesional abarcó más de dos décadas, jugando en clubes de Brasil, México, España, Chile, Japón y Ecuador. Sin embargo, fue en el Club América donde dejó una huella profunda, convirtiéndose en ídolo de la afición gracias a su calidad, carisma y momentos memorables en el Estadio Azteca.

Originario de Brasil, Edú se formó en las fuerzas básicas del Palmeiras, donde debutó profesionalmente en 1985. Con el equipo paulista disputó 188 partidos y marcó 44 goles, convirtiéndose en uno de los ídolos de los años 80. Su nivel lo llevó a ser convocado a la Selección de Brasil, con la que participó en la Copa América de 1987, compartiendo vestidor con figuras de talla internacional.

El futbolista dejó un gran
El futbolista dejó un gran legado en la historia del futbol nacional e internacional. Imagen cuenta de X @Palmeiras

Durante su paso por el Club América, vivió dos etapas que los aficionados recuerdan con cariño. Aunque no logró títulos de liga con las Águilas, sí fue parte de campeonatos internacionales como la Liga de Campeones de Concacaf y la Copa Interamericana, en donde contribuyó con asistencias clave y momentos que quedaron en la historia del club.

Uno de los instantes más recordados de su carrera ocurrió durante un Clásico Nacional contra Chivas en 1991, cuando Edú protagonizó una jugada que aún se comenta entre los seguidores americanistas: una espectacular asistencia de rabona a su compatriota Toninho, quien marcó un gol inolvidable. Esa acción se convirtió en un símbolo de su estilo técnico y atrevido, y lo catapultó al cariño eterno de la afición.

Además de América y Palmeiras, Edú jugó en Corinthians, Real Valladolid y Logroñés en España, Universidad Católica de Chile, Emelec de Ecuador y Shimizu S-Pulse de Japón. Su carrera internacional reflejó su talento y versatilidad en distintos estilos de juego.

El Club América lamentó los
El Club América lamentó los hechos. Foto: (Club América)

Tras conocerse su fallecimiento, tanto el Club América como Palmeiras emitieron comunicados expresando su pesar.

“El Club América lamenta el sensible fallecimiento de Eduardo Antonio Dos Santos “Edu”, leyenda del Club. Expresemos nuestra más sentidas condolencias y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos", expresó el Club América en sus redes sociales.

El legado de Edú trasciende las estadísticas. Fue un jugador que conectó con la gente por su talento, humildad y estilo inconfundible. Hoy, el fútbol despide a un artista del balón, pero su nombre vivirá por siempre en la memoria de quienes lo vieron brillar.