
En un operativo conjunto realizado en Durango, autoridades federales desmantelaron tres inmuebles utilizados, aparentemente, como narcolaboratorios y bodegas de huachicol. La acción fue encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los cateos se ejecutaron tras investigaciones de gabinete y campo que permitieron ubicar tres naves industriales presuntamente dedicadas a la fabricación de drogas sintéticas y almacenamiento de combustible robado. Un juez de control otorgó las órdenes judiciales que autorizaron el ingreso a los predios.
Durante el operativo fueron asegurados:
- 200 tambos con solvente, ácido clorhídrico y thinner
- Más de 2 mil costales con sustancia granulada
- Diez costales gigantes con precursores químicos
- 95 bidones con cloro, amoniaco y formol
- 25 paquetes con marihuana
- Una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita

Los objetos decomisados quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, mientras que los inmuebles fueron sellados y permanecen bajo resguardo de las autoridades.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional para frenar la producción de drogas sintéticas y debilitar las estructuras financieras del crimen organizado.
Dan con mini refinería y predios para acopio de combustible ilegal en Tequisquiapan, Querétaro
En días recientes, fuentes federales localizaron una mini refinería clandestina con capacidad para almacenar hasta 400 mil litros de huachicol, la cual fue asegurada en la comunidad de La Trinidad, municipio de Tequisquiapan, Querétaro. El operativo, encabezado por la FGR, se realizó el 29 de septiembre de 2025 tras diversas denuncias ciudadanas que alertaban sobre un persistente olor a gasolina en la zona.
El predio, oculto entre milpas y ubicado sobre un camino de terracería, operaba bajo la fachada de una recicladora. Al interior, agentes federales localizaron una bodega equipada con calderas artesanales, ductos de distribución, bombas despachadoras y tanques cargados con gasolina y diésel. La infraestructura permitía el procesamiento ilegal de hidrocarburos, lo que lo convierte en uno de los centros huachicoleros más grandes detectados en la región.

La intervención fue ejecutada por personal de la FGR, así como con apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y policías estatales y municipales. El cateo, autorizado por un juez, se extendió por más de cuatro horas. Peritos fiscales y especialistas químicos realizaron el levantamiento de muestras para su análisis en laboratorio, mientras Protección Civil y bomberos voluntarios se mantuvieron en alerta ante el riesgo por materiales inflamables.
Finalmente, se mantiene vigilancia sobre el inmueble y continúa con la integración de la carpeta de investigación para identificar a los responsables y posibles vínculos con redes criminales.
Más Noticias
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo de la calidad del oxígeno en el Valle de México

La Casa de los Famosos México: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Aldo de Nigris confesó que él prefería que Abelito fuera el ganador de La Casa de los Famosos México
Abelito obtuvo el tercer lugar de la casa más famosa de México

Advierten que Senado podría corregir la reforma a la Ley de Amparo con “fe de erratas” por polémico transitorio
La periodista Leticia Robles ventiló que los senadores buscan que la minuta vuelva a ser discutida por el Pleno

Estas son las fibras más resistentes y que no rayan los trastes, recomendadas por Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 45 modelos de fibras para trastes
