Marcha por los animales este domingo 5 de octubre: horario, ruta y alternativas

La manifestación buscará posicionarse contra la venta ilegal de especies en el Mercado Sonora

Guardar
La marcha partirá rumbo al
La marcha partirá rumbo al Zócalo capitalino. Foto: (iStock)

Este domingo 5 de octubre, colectivos ambientalistas, rescatistas independientes y defensores de los derechos animales se movilizarán en la Ciudad de México para exigir la clausura de locales que venden animales, muchos de ellos exóticos, en el Mercado de Sonora.

La marcha comenzará a las 11:00 horas, partiendo de la intersección de Circunvalación y Fray Servando Teresa de Mier, avanzará por calles del Centro Histórico y concluirá en el Zócalo capitalino.

La convocatoria busca denunciar la venta ilegal de fauna silvestre y doméstica, una práctica que continúa vigente en el Mercado de Sonora a pesar de estar prohibida por la legislación local.

Ruta y posibles afectaciones

La ruta de la marcha contempla los siguientes tramos:

  • Inicio: Fray Servando y Circunvalación (Mercado de Sonora)
  • Ruta estimada: Eje 1 Oriente, Pino Suárez y 5 de Febrero
  • Destino final: Zócalo capitalino
El contingente saldrá del Mercado
El contingente saldrá del Mercado de Sonora rumbo al Zócalo. Foto: (Redes sociales)

Por ello, se recomienda evitar transitar en vehículo privado por las zonas del Centro Histórico entre las 10:30 y 13:00 horas, ya que podrían registrarse cierres viales temporales y desvíos a cargo de elementos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Como alternativas viales, se sugieren Eje 2 Oriente, Eje Central, Eje 1 Poniente, Viaducto Miguel Alemán y Avenida Chapultepec. Se recomienda usar transporte público y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

También se sugiere utilizar transporte público como el Metro (con estaciones cercanas como Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlán y Merced) y planificar con antelación los traslados. Al respecto, autoridades del STC Metro no han emitido información sobre cierres de estaciones.

Se sugiere revisar las últimas noticias sobre cierres y desviaciones ocurridas en la zona a través de comunicados oficiales y aplicaciones móviles.

Las exigencias de la marcha

Los organizadores señalan que actualmente 53 locales en el Mercado de Sonora siguen operando de manera irregular, vendiendo animales de granja (como gallos, chivos, guajolotes y palomas) y también especies exóticas, entre las que se han reportado incluso leones, panteras y reptiles, lo cual va en contra de diversas leyes de protección animal y medio ambiente.

Activistas plantearon sus exigencias al
Activistas plantearon sus exigencias al gobierno durante la marcha. (FB Alianza Nacional Un Millón de Esperanzas)

Entre sus principales demandas se encuentran:

  • La clausura inmediata de estos establecimientos.
  • El cumplimiento del Artículo 25, Fracción XXI de la Ley de Bienestar Animal de la CDMX, que prohíbe expresamente la venta de animales vivos en mercados públicos y espacios no autorizados.
  • La ejecución de una sentencia de amparo que ya prohíbe la venta de fauna viva en el Mercado de Sonora.
  • Mayor vigilancia y sanciones a quienes infrinjan estas normativas.

Según los activistas, desde 2018 solo se han cerrado 31 locales, lo que consideran una respuesta insuficiente por parte de las autoridades. Aseguran que esta situación refleja un patrón de impunidad, corrupción y negligencia institucional frente al maltrato y explotación animal.

Una marcha por los que no tienen voz

Los colectivos participantes reiteran que esta movilización tiene como propósito ser la voz de los animales, muchos de los cuales viven en condiciones deplorables en mercados como el de Sonora.

A través de esta acción pacífica buscan llamar la atención de autoridades y ciudadanía sobre la urgencia de garantizar la protección efectiva de los seres sintientes, y de cerrar un capítulo de impunidad y abuso que lleva décadas sin resolverse.