
El proyecto de la Línea 5 del Mexibús avanza en su etapa de socialización, luego de que autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México presentaran los detalles de la obra a los presidentes municipales de Tultitlán, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.
La reunión tuvo como objetivo exponer los alcances y beneficios de esta nueva ruta de transporte masivo, considerada una de las más relevantes para la zona norponiente del Valle de México.
De acuerdo con el Informe de la Auditoría 33 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la futura línea contará con 31 estaciones distribuidas a lo largo de un carril confinado de 27.49 kilómetros.
El trazo recorrerá parte final de la avenida José López Portillo (Tultitlán), estación Lechería del Tren Suburbano —que forma parte de la Línea 2 del Mexibús— y continuará por el corredor vial Gustavo Baz (Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla de Baz) para terminar en Rosario, del Metro de la Ciudad de México.
La iniciativa busca fortalecer la conectividad entre los municipios conurbados del Edomex y la capital del país, al ofrecer una alternativa eficiente para los miles de usuarios que diariamente se desplazan por esta zona.
Reducción del tiempo

Según las estimaciones presentadas por la Semov, los tiempos de traslado podrían reducirse hasta en un 30 por ciento, lo cual representaría un ahorro significativo para trabajadores, estudiantes y población en general que depende del transporte público.
La inversión proyectada asciende a 320 millones de pesos, los cuales serán financiados mediante recursos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo. Las autoridades resaltaron que el esquema de financiamiento permitirá garantizar la viabilidad del proyecto sin comprometer recursos municipales.
Se prevé que alrededor de 137 mil 367 personas se verán beneficiadas directamente por la puesta en marcha de la Línea 5, principalmente los usuarios que llegan al Centro de Transferencia Modal (CETRAM) El Rosario y trasbordan al metro o al Metrobús, con dirección a Aragón.
Construcción sería de dos años

No obstante, el impacto podría ser aún mayor si se considera la interconexión que hay del Mexibús y el Tren Suburbano.
Aunque aún no se ha definido una fecha precisa para el inicio de las obras, el Portal de Inversión en Cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establece que la ejecución tendrá un plazo estimado de dos años.
Esto sugiere que los trabajos podrían comenzar en cuanto se obtengan los permisos necesarios y se concluya la fase de planeación operativa y social.
La Línea 5 del Mexibús se perfila como una obra clave para mejorar la movilidad regional, reducir la saturación vehicular y ofrecer un sistema de transporte más digno, seguro y accesible para los habitantes del Valle de México.
Más Noticias
Ángela Aguilar presume su primer regalo de cumpleaños, así inició los festejos por sus 22 años
La cantante adelantó su cumpleaños y compartió los detalles en redes sociales

Clima del 7 de octubre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Papá de Abelito habría sido atendido por paramédicos en la final de LCDLFM: “Se empezó a pegar”
Pablo Chagra reveló que Abel Sáenz se mostró ofuscado y comenzó a pegarse en la cabeza tras enterarse de que su hijo Abelito quedó en tercer lugar del reality show

Ataque en CCH Sur: liberan orden de aprehensión contra Lex Ashton
El joven que perpetró el ataque en el plantel de la UNAM aún permanece hospitalizado, por lo que la Fiscalía tardará en ejecutar el mandato judicial

Otra amenaza de bomba en la UNAM: desalojan a estudiantes de la Prepa 6
El plantel de nivel medio superior se suma a otras tres escuelas de la máxima casa de estudios del país que recibieron alguna amenaza este lunes 6 de octubre
