
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer la captura de tres integrantes del Tren de Aragua en la Ciudad de México. De acuerdo con la información, se trata de un sujeto identificado como Nelson Arturo Echezuria Alcántara, “Nelson”, y dos cómplices más, quienes estarían ligados a delitos como trata de personas, delincuencia organizada y feminicidios en distintos puntos del país.
Así mismo, García Harfuch detalla que la zona de operación de estos tres presuntos delincuentes se hallaba en los estados de Morelos, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México:
“En seguimiento a trabajos de investigación relacionados con la organización delictiva “Tren de Aragua”, elementos de @SSPCMexico, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX detuvieron en la Ciudad de México a Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, operador de esta organización criminal en el país, a quien se le considera autor intelectual y material de diversos feminicidios. También fueron detenidos dos de sus colaboradores directos", (sic) se lee en la publicación hecha por el funcionario en su cuenta oficial de X.

Esta detención, según Harfuch, corrió a cargo de elementos de la SSPC, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR). A la par, también participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). }
La identidad de los dos cómplices y lo asegurado en la captura
Infobae México pudo conocer la identidad de sus dos cómplices a partir del cotejo de fuerzas de seguridad: se trata de Lucas Alberto Vielma Rojas, su brazo derecho, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, colaborador directo; todos de nacionalidad venezolana.
En tanto, se destaca que, al momento de su aprehensión, se les decomisaron los siguientes objetos:
- 92 dosis de marihuana
- 44 dosis de cristal
- 18 dosis de piedra
- Dos teléfonos celulares
- Dinero en efectivo
Hasta el momento, las autoridades federales siguen en espera de detallar la situación jurídica de todos los presuntos implicados.

¿Cómo opera el Tren de Aragua en México? Esto dicen informes recientes
El cártel venezonalo conocido como Tren de Aragua ha intensificado su presencia en la Ciudad de México, lo cual ha generado disputas territoriales con grupos locales como La Unión Tepito y “La Anti-Unión”. De acuerdo con reportes de inteligencia, su operación se concentra en alcaldías como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, donde buscan controlar actividades ilícitas como narcomenudeo y trata de personas con fines de explotación sexual.
Su modus operandi incluye la captación de mujeres mediante falsas ofertas laborales, financiamiento de cirugías estéticas y posterior traslado a otros países, donde son obligadas a ejercer el trabajo sexual para saldar deudas impuestas por la organización. Esta estrategia ha sido detectada en zonas como Tacubaya, Guerrero y Santa María la Ribera.

Desde finales de 2024, autoridades locales y federales han registrado enfrentamientos entre el Tren de Aragua y células rivales; especialmente, en colonias estratégicas para el comercio ilegal. En 2024, la SSC-CDMX reportó la detención de 12 integrantes, incluido Euclides “N”, alias “Morgan”, vinculado al feminicidio de dos mujeres venezolanas en Tlalpan.
Más Noticias
Cierre del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México
La presidenta hará un balance de su primer año de gestión a las 11 horas; miles de personas ya se congregan en la Plaza de la Constitución

Las advertencias de ‘El Mayo’ Zambada: a un año de su captura, la estructura del narcotráfico desafía al Estado mexicano
Entre guerras internas del Cártel de Sinaloa y fallidas estrategias gubernamentales, las palabras del capo resuenan en la realidad actual del país

Erik Rubín arremete contra los paparazzi y reporteros que lo siguen vinculando con su ex, Andrea Legarreta
El cantante expresó su molestia por la manera en que los paparazzi lo siguen y graban sin su consentimiento

Fuegos artificiales, un parque en riesgo y la batalla de los ambientalistas contra la destrucción de El Chamizal
Un incendio se desató en el parque ecológico tras el uso de pirotecnia en el Border Wine Fest, lo que generó críticas de ambientalistas y rendición de cuentas

Rubén Moreira advierte sobre la reforma a la Ley de Amparo: “Se corre el riesgo de cometer atropellos”
El militante tricolor refirió que dicha norma podrían afectar los mecanismos de protección judicial en México
