¿Cómo puedes ver el nuevo documental de Claudia Sheinbaum? En estos canales lo transmitirán el 5 de octubre

La mandataria estrenó ayer el documental sobre su primer año de gobierno, en el que destaca sucesos como la elección judicial

Guardar
Sheinbaum publicó un nuevo documental
Sheinbaum publicó un nuevo documental sobre su primer año de gobierno. | X- Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estrenó esta semana un nuevo documental sobre ella llamado: ‘Los primeros 365 días, la transformación avanza’, a un año de haber tomado posesión como la primera Jefa del Ejecutivo Federal en México.

En el documental, la mandataria reflexiona sobre el país, los desafíos que enfrenta, la grandeza del pueblo, los principios y las tareas de la transformación.

¿Dónde se puede ver el nuevo documental de Sheinbaum?

De acuerdo con el gobierno federal, el documental se pude ver en las redes sociales de la presidenta; sin embargo, el domingo 5 de octubre se transmitirá en los Canales Once, 14 y 22, después de la Gran Final de la iniciativa binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, que se llevará a cabo a las 19:00 horas.

¿Cuánto dura y de qué trata el nuevo documental de Sheinbaum?

En el documental de 44 minutos y 13 segundos, la presidenta Sheinbaum narra su experiencia como la primera mujer en llegar a la Presidencia de la República y da cuenta de los momentos más significativos de su primer año de mandato.

Entres estos últimos resalta la defensa por la soberanía nacional y su gira por los 32 estados de la República, destacando “la cercanía que tiene con el pueblo de México, una característica de los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación”.

“México tiene un futuro muy promisorio, hay que seguir con el acelerador”, dijo en el cortometraje.

En este sentido, califica el contacto directo con la ciudadanía como un “golpe de realidad permanente”, una práctica impulsada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Establece que en su administración no se admiten privilegios ni posiciones de superioridad, además de que hace énfasis en la llegada de mujeres a puestos de poder tras su toma de protesta como la primera presidenta de México, en octubre de 2024, recalcando la frase: “Llegamos todas”.

Claudia Sheinbaum anuncia documental sobre primer año como presidenta, destaca distintos aspectos Crédito: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum relaciona la convicción política con el amor, mientras se muestran distintos momentos de sus recorridos por el país y la interacción con comunidades.

Sheinbaum sostiene que en 2018 se rompió la vinculación entre el poder político y el económico, aseverando que gobernar para la mayoría marca la diferencia y conecta el nuevo modelo económico con la recuperación de funciones estatales.

El documental también muestra la participación activa de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina en su administración, implicadas en proyectos estratégicos y actividades en empresas estatales.

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, figura en la narrativa, al mostrar la primera elección al Poder Judicial como uno de los principales sucesos del primer año de gobierno de Sheinbaum.

De igual forma, la mandataria habla de su nivel de implicación en los asuntos gubernamentales, muestra su formación en matemáticas y rememora sus primeras acciones en el activismo estudiantil junto a la política que elimina el examen de admisión para ingresar a preparatoria.

Finalmente, plantea que en casos de corrupción corresponde actuar e identifica como desafío lograr la continuidad de un modelo de gobierno que, según sus cifras, ha permitido a 13.5 millones de mexicanos dejar atrás la pobreza, cerrando con una invitación a la oposición a priorizar el interés colectivo sobre motivaciones individuales.