
La Ciudad de México (CDMX) enfrenta diariamente un promedio de 43 reportes vinculados al rescate, maltrato o robo de animales, según datos recientes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
Esta cifra, difundida en el marco del Día Mundial de los Animales -4 de octubre-, refleja la magnitud de la problemática y la atención constante que demanda la protección de los seres sintientes en la capital.
Conciencia social
Entre enero y septiembre de 2025, el C5 recibió 11 mil 674 reportes relacionados con animales, lo que representa una disminución del 18,7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 13 mil 865 casos. Esta tendencia a la baja ha sido interpretada por Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del organismo, como un indicio de una mayor conciencia social sobre el bienestar animal y de la mejora en las condiciones de vida de estas especies.

El funcionario destacó que la seguridad ciudadana también implica dar respuesta a nuevas inquietudes sociales, y que el cuidado y la protección de los animales se han incorporado a la agenda cotidiana del C5.
“La seguridad ciudadana también implica responder a nuevas preocupaciones sociales (...) forman parte de la agenda cotidiana del C5, al mismo nivel que cualquier otra emergencia que afecta a las familias de la Ciudad de México, y como parte del compromiso de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, por hacer de la capital una ciudad animalista”, refirió.
Cifras, denuncia y ayuda
El análisis de los reportes revela que:
- 75,4% corresponde a animales atrapados o especies silvestres localizadas en la vía pública.
- El 24 % está relacionado con casos de maltrato.
- El 0.6% con robos.
Las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón concentran el 54,5%, más de la mitad de las llamadas recibidas por el organismo.
Para atender estas situaciones, la ciudadanía disponen de la línea de emergencias 911 y de los botones de auxilio instalados en las cámaras del propio C5.
Además, el número 089 está habilitado para recibir denuncias anónimas sobre la venta ilegal de animales.

La conmemoración
El 4 de octubre fue instaurado por la Organización Mundial de Protección Animal (OMSA) en 1929 para promover el respeto y la conservación de todas las especies animales.
La fecha coincide con la muerte de San Francisco de Asís, quien es considerado el patrono por su profundo amor y respeto por todo tipo de criaturas vivientes.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México tras la gran final: triunfo de Aldo de Nigris genera festejo nacional y orgullo en Monterrey
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa que terminó ayer

EEUU sanciona a 8 mexicanos y 12 empresas por presunto vínculo con Los Chapitos por suministro de precursores
El Departamento del Tesoro intensificó acciones contra el tráfico de fentanilo, congelando bienes y empresas mexicanas acusadas de suministrar precursores químicos a los hijos de “El Chapo”

Las guerreras K-Pop y “Golden” de HUNTR/X arrasan con el ranking de canciones más populares en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d integraron la primera generación

Sheinbaum expresa solidaridad a policías y periodistas heridos tras enfrentamientos ocurridos el 2 de octubre
La presidenta reflexionó sobre los motivos detrás de los enfrentamientos recientes e invitó a la población a pensar en las verdaderas intenciones de quienes participaron en los hechos

Siete clásicos del terror regresan a la pantalla grande en México: esto debes saber
La programación especial reunirá historias de magia, romance y animación para cautivar a públicos de todas las edades durante la temporada de Halloween
