
Arístides Guerrero García, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aclaró si utiliza o no la Inteligencia Artificial (IA) para buscar información durante las sesiones del pleno, en las cuales se debaten y aprueban controversias judicial en diversos ámbitos.
Esto, luego de que el ministro que se autodescribió como una persona “más preparada que un chicharrón”, fue criticado por presuntamente citar una definición elaborada con IA durante la sesión del 30 de septiembre pasado, según diversos medios de comunicación.
Sin embargo, el ministro publicó un video en sus redes sociales, en el cual reconoció usar la Inteligencia Artificial durante las sesiones e incluso, aseguró que la seguirá utilizando.
En la misma publicación, explicó que considera a la IA como una herramienta complementaria para la búsqueda de información, como las definiciones de precedentes, pero aseveró que “nunca” se debe usar para la argumentación del fondo de sentencia.
“¿Uso Inteligencia Artificial en las sesiones de la Corte? La respuesta es sí y las seguiré utilizando. La Inteligencia Artificial es una herramienta complementaria nunca sustituta, nos puede ayudar en la búsqueda de definiciones de precedentes pero aclaro, nunca en al argumentación del fondo de una sentencia", afirmó.
Asimismo, dijo que la herramienta se debe usar con responsabilidad, lo cual implica la verificación de la información proporcionada, con supervisión humana.
“El uso responsable de la IA implica. Primero, verificar la fuente de la información con supervisión humana y segundo, que el uso de la misma sea proporcional al fin para el que se está utilizando”, concluyó.
¿Quién es Arístides Guerrero?
Arístides Rodrigo Guerrero García es uno de los primeros ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) electo por voto ciudadano, tras la reforma al Poder Judicial que se aprobó en septiembre del 2024.
Durante su campaña electoral se dio a conocer como el candidato “más preparado que un chicharrón”, al destacar sus logros académicos al lograr obtener los títulos de doctor, maestro, especialista y licenciado en Derecho con mención honorífica por la Facultad de Derecho de la UNAM.
De acuerdo con su perfil en la SCJN, adicional a esto, también imparte la materia de Derecho Constitucional en la UNAM y complementó su formación académica con estudios en instituciones internacionales como la Universidad Complutense de Madrid, la Agencia Española de Protección de Datos y la Universidad de Bolonia. Además, ha realizado certificaciones en inteligencia artificial y ciencia de datos.
Según la misma información, entre 2015 y 2018, Guerrero García ocupó cargos clave en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, contribuyendo al fortalecimiento de los procesos electorales y la construcción de criterios jurisprudenciales.
Más adelante, entre 2018 y 2024, fue Comisionado Ciudadano en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la Ciudad de México (INFO CDMX), que presidió de 2021 a 2024. Impulsó iniciativas innovadoras como la Carta de Derechos de la Persona en el Entorno Digital, el chat ATIC y las primeras audiencias virtuales y resoluciones con inteligencia artificial.
Como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guerrero García promueve una justicia moderna, abierta y respetuosa de los derechos fundamentales de toda la sociedad mexicana.
Más Noticias
Este será el rival de la Selección Mexicana en los Octavos de Final del Mundial Sub-20
Tras vencer al cuadro de Marruecos, el TRI ya tiene su oponente para la siguiente fase del torneo
Regresa de Nueva York el buque escuela Cuauhtémoc, tras accidente en el puente de Brooklyn
La embarcación retoma su travesía de instrucción luego de cumplir pruebas técnicas y de navegación

Cae presunto implicado en el homicidio de mando policiaco de la SSC, asesinado frente a su esposa en Chalco, Edomex
José Jacinto Ponce se encontraba con su esposa a bordo de una motocicleta cuando fue asaltado por sujetos armados

Aseguran que Dalílah Polanco ganaría La Casa de los Famosos 3 por esta delicada razón
La actriz de ‘La familia P.Luche’ se ha colocado como una de las habitantes favoritas para llevarse los 4 millones de pesos

Hallan presunta fosa clandestina en Michoacán, autoridades ya investigan
La Comisión de Búsqueda de Personas dieron a conocer el hallazgo en sus redes sociales
