
Desde el 4 de septiembre, el Ejército Mexicano desplegó a 500 efectivos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas y del Cuerpo de Fuerzas Especiales quienes participaron en el Ejercicio Rotacional 2025, realizado en el Fuerte Johnson, Louisiana, en los Estados Unidos.
Según información oficial, la presencia de unidades mexicanas en este escenario internacional simboliza un paso más en la consolidación de la cooperación operativa entre México y Estados Unidos en materia de defensa.
Los militares permanecieron en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta hasta el día de hoy, 3 de octubre, cuando concluyó el entrenamiento que incluyó comunicaciones tácticas, soporte logístico y coordinación en situaciones complejas de seguridad.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional esta colaboración iniciada en 2022 ha permitido profundizar la interoperabilidad y aumentar la confianza recíproca entre ambos Ejércitos. Durante un mes, paracaidistas y fuerzas especiales mexicanas compartieron entrenamiento y equipamiento con unidades de Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa conjunta bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y respeto a la soberanía de cada país.
El convenio responde a una agenda bilateral que ha reforzado la relación militar bilateral recientemente; desde 2016 se han sostenido encuentros dirigidos a evaluar y planificar acciones conjuntas en materia de defensa y seguridad.
En 2025, esta colaboración se materializó en diversas reuniones claves: el 27 y 28 de mayo, los secretarios mexicanos de Defensa y Marina recibieron al general Gregory M. Guillot en Santa Gertrudis, Chihuahua, para presenciar maniobras conjuntas con integrantes de la Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional; en junio, el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles visitaron el Comando Norte de los Estado Unidos (USNORTHCOM) en Colorado Springs para discutir la agenda de seguridad hemisférica y coordinar estrategias con el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte.
Además, entre el 5 y 7 de agosto, Ensenada fue sede de la Junta Regional de Comandantes Fronterizos, donde altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Ejército Norte de Estados Unidos analizaron alternativas para enfrentar desafíos comunes. La cooperación se amplió del 18 al 22 de agosto en Cleveland, Ohio, durante la Conferencia Final de Planificación del Ejercicio Multinacional de Defensa Aérea “AMALGAM EAGLE 2025”. Convocó a representantes de México, Estados Unidos y Canadá, quienes definieron escenarios de respuesta conjunta ante amenazas aéreas y abordaron la protección transfronteriza en vísperas de la Copa Mundial de fútbol 2026.
Más Noticias
Deslave en San Agustín Loxicha, Oaxaca deja como saldo tres personas muertas: una era menor de edad
Habitantes reportaron que una mujer de 60 años, otra de 43 y una menor estaban atrapadas bajo los escombros

San Francisco de Asís patrono, de las mascotas y todos los santos que se celebran el 4 de octubre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 4 de octubre: eventos y personajes de un día como hoy
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado

Incels en México: ¿Qué son y cómo la cultura del odio llevó al ataque en el CCH Sur?
Expertos advierten que este fenómeno se expande en América Latina y representa un riesgo real de violencia contra las mujeres

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Cintalapa
El sismo ocurrió a las 7:51 horas, a una distancia de 33 km de Cintalapa y tuvo una profundidad de 160.3 km
