Operación Frontera Norte: más de 7 mil detenidos y casi 6 mil armas incautadas

El Gabinete de Seguridad informó duros golpes contra el crimen organizado en Baja California, Sinaloa y Sonora

Guardar
El Gabinete de Seguridad informó
El Gabinete de Seguridad informó los avances en la Operación Frontera Norte, con corte el 2 de octubre. (Foto: Presidencia)

El Gabinete de Seguridad informó los avances de la Operación Frontera Norte correspondientes al 1 de octubre, destacando la detención de 7 mil 751 personas y el aseguramiento de 5 mil 940 armas de fuego de diferentes calibres.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), apuntó que al menos 1 millón 37 mil 156 cartuchos fueron incautados, 28 mil 175 cargadores fueron asegurados, se recuperaron al menos 5 mil 67 vehículos, se intervinieron 948 inmuebles y casi dos toneladas de droga fueron resguardadas por las autoridades (de la cual 467 kilogramos son fentanilo).

Según el comunicado oficial del Gobierno de México, los estados que encabezaron los operativos federales en fechas recientes fueron Baja California, Sinaloa y Sonora.

Golpes al narco de millones de pesos, menores de edad bajo arresto y equipo táctico incautado

Las autoridades informaron que en Tijuana, Baja California, los elementos de seguridad detuvieron a cinco persona, incluidos dos menores de edad, aseguraron dos armas de fuego, tres cargadores y 76 cartucho.

Las sustancias químicas decomisadas en
Las sustancias químicas decomisadas en Sinaloa, son esenciales para la producción de drogas sintéticas y fueron destruidas bajo supervisión oficial. (SSP Sinaloa)

En Culiacán, Sinaloa, personal especializado localizó e inhabilitó tres zonas de almacenamiento de insumos para la fabricación de drogas sintéticas, incautando 650 litros y 25 kilogramos de sustancias para la elaboración de metanfetamina. Según las estimaciones, este operativo causó pérdidas de hasta 13 millones de pesos a grupos criminales.

Además, en El Salado, se detuvo a dos personas y se aseguraron dos armas largas, un chaleco balístico, siete cargadores, 185 cartuchos y un vehículo con reporte de robo.

Finalmente, en Nogales, Sonora, elementos de seguridad reportaron el aseguramiento de dos armas larga, ocho cargadores, 90 cartuchos y un vehículo.

Cabe resaltar que el Gobierno mexicano aseguró que todas las acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y pleno respeto a los derechos humanos.

Parte de un cargamento de
Parte de un cargamento de droga incautada en Sonora. Foto: GN

Capturas relevantes en los estados sobresalientes de la Operación Frontera Norte

En Baja California autoridades de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en coordinación con autoridades norteamericanas detuvieron en Playas de Rosarito a Andrew “N”, un ciudadano estadounidense de 34 años de edad.

De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, Andrew “N” era buscado por tráfico de armas en Estados Unidos y se estimaba que el sospechoso había huido de Norteamérica y se refugiaba en Baja California.

De acuerdo con la ficha descriptiva de Andrew “N”, el hombre es originario de Los Ángeles, California, y enfrenta una orden de captura emitida por un juez del Tribunal de Distrito del Estado de Arizona por el delito de tráfico de armas en la ciudad de Phoenix.

En Sinaloa, específicamente en Badiraguato, las autoridades informaron la detención de Juan Pablo “N”, alias El Chuki, el pasado 30 de septiembre, presunto piloto aviador del Cártel de Sinaloa, facción de Los Chapitos.

Juan Pablo "N", alias El
Juan Pablo "N", alias El Chuki, es acusado de ser piloto aviador del Cártel de Sinaloa. (Defensa)

El arresto se logró tras un operativo militar por aire y tierra en la zona serrana de Surutato ejecutado por el Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, las acciones se llevaron a cabo como respuesta a una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

En Sonora, fueron arrestadas dos personas por trasladar un cargamento de metanfetamina y bolsas con fentanilo. De acuerdo con las estimaciones policiales, el aseguramiento supera los 300 millones de pesos y es considerado como una de las operaciones más exitosas a nivel estatal.

Los uniformados aplicaron una revisión manual en la zona de carga del vehículo con caja seca, lo que resultó en el hallazgo de diversas cajas de cartón, dentro de las cuales había mil 186 bolsas con metanfetamina que dieron un peso de alrededor de mil kilogramos.