
Los trenes del metro de la Ciudad de México cuentan con dos cabinas, ya que al llegar a la terminal de cada línea, se realiza un cambio de conductor y ahora la unidad circula hacia el sentido contrario, dejando una cabina libre.
La cabina del metro está reservada para ser ocupada únicamente por personal autorizado del Sistema de Transporte Colectivo STC Metro; sin embargo, dos jóvenes lograron colarse y grabaron desde ahí.
Cabe señalar que se trata de áreas restringidas, pues las puertas son pequeñas y no cuentan con la seguridad adecuada para pasajeros, además de que usualmente están apagadas las luces y ahí están ciertos controles de manejo.
Los jóvenes presumieron haber subido, pero el personal del metro les indicó salir.
Multas por invadir zonas restringidas en el Metro CDMX
El reglamento del Metro de la Ciudad de México prohíbe una serie de conductas dentro de sus instalaciones y vagones.
Entre las acciones que los usuarios deben evitar se encuentran:
- manipular vehículos en cualquier área del sistema
- accionar dispositivos que no sean de uso exclusivo para pasajeros
- invadir zonas restringidas como vías o túneles, obstaculizar el cierre de puertas
- fumar o encender cerillos dentro de las estaciones
- rebasar las líneas de seguridad en los andenes salvo para abordar o descender
- arrojar objetos a las vías o al exterior
- sacar partes del cuerpo por las ventanas
- utilizar aparatos de sonido
- transportar materiales inflamables o malolientes
- llevar bultos voluminosos que incomoden a otros pasajeros
- ingresar con animales que no sean de asistencia
- permanecer en estado de intoxicación
- ejercer comercio ambulante, permanecer fuera del horario de servicio
- ingresar a cabinas de conducción
- distribuir publicidad sin permiso
- dañar o grafitear instalaciones
- ocupar zonas exclusivas para personas con discapacidad adultos mayores o mujeres
- obstaculizar áreas de circulación y transportar objetos peligrosos para la infraestructura.
Las sanciones por infringir estas normas se dividen en cuatro categorías: amonestaciones, multas, arresto y trabajo en favor de la comunidad. Los artículos 26 al 29 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México especifican las infracciones y sus consecuencias, que pueden afectar la dignidad, tranquilidad, seguridad ciudadana o el entorno urbano.En cuanto a la aplicación de las multas, ni el reglamento ni el manual de usuarios del Metro CDMX detallan montos específicos.
La función de las autoridades del Metro es canalizar a los infractores al juzgado cívico correspondiente, donde se determina la sanción conforme a la Ley de Movilidad y la Ley de Cultura Cívica.
No es el personal del Metro quien impone las multas directamente. Entre los casos más frecuentes de sanción destaca el ingreso a zonas exclusivas para mujeres, personas adultas mayores o personas con discapacidad. La multa por esta infracción oscila entre 21 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a entre 2.178 y 3.112 pesos. Si el infractor no cubre el pago, puede enfrentar de 25 a 36 horas de arresto o de 12 a 18 horas de trabajo comunitario.
Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 3 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Kenia López Rabadán condiciona su voto a la reforma a la Ley de Amparo, prevé “cientos de reservas”
La presidenta de la Cámara baja afirmó que la iniciativa no se aprobará en ‘fast track’, al considerar que se debe modificar

Fallece bebé de 7 meses al ser aplastado por sus hermanos en Nuevo León
Autoridades investigan las circunstancias del lamentable incidente ocurrido en el hogar familiar

Edwin Luna se deslinda de su hermano, acusado de presunto abuso sexual: “Tengo hijas, jamás encubriría”
Su hermano, Miguel ‘N’, fue denunciado en 2022 por su expareja, Ilse Landeros quien recientemente denunció tráfico de influencias

IMSS confirma cambios en la Modalidad 40: esto deben saber los trabajadores de Ley 73
Las modificaciones incluyen nuevas cuotas, requisitos de inscripción y un sistema de pago actualizado
