
El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro llevará a cabo un nuevo periodo de registros del 1 al 15 de octubre para que más alumnos universitarios puedan incorporarse.
La beca está disponible en las 32 entidades federativas del país y va dirigida a alumnos de nivel licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en alguna institución pública catalogada como “prioritaria”.
El programa entrega a cada beneficiario un apoyo económico bimestral de 5 mil 800 pesos durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, no se considera julio y agosto por ser periodo vacacional.
¿Qué universidades podrán participar al registro de Jóvenes Escribiendo el Futuro?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) aplica los siguientes criterios para clasificar a las escuelas:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidades de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Las escuelas clasificadas como escuela de interés
- Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
Para conocer si tu escuela está ubicada en alguna localidad prioritaria puedes entrar directamente al “Buscador de Escuelas” en la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
¿Cómo registrarse a Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Las autoridades de la iniciativa informaron que el registro en línea se podrá realizar a través de la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/. Es importante que al momento de realizar el proceso, los interesados tengan a la mano los siguientes documentos:
- Número de celular.
- Correo electrónico.
- CURP certificada.
- Comprobante de estudios digitalizado.
- Comprobante de domicilio digitalizado.
- CURP certificada de la madre, padre o tutor (en caso de ser menor de edad).
- Identificación oficial digitalizada de la madre, padre o tutor (en caso de ser menor de edad).

Pasos para registrarse a Jóvenes Escribiendo el Futuro:
- Ingresar a subes.becasbenitojuarez.gob.mx y crear una cuenta.
- Completar la información personal y del domicilio.
- Verificar la información y activar tu Ficha Escolar (en caso de que haya errores, corrígelos en el plantel correspondiente).
- Seleccionar la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y da clic en “Solicitar beca”.
- Llenar el cuestionario que aparecerá.
- Descargar el comprobante de solicitud.
Tras completar el registro, la Coordinación Nacional de Becas revisará los datos ingresados para continuar con el proceso y dará a conocer los resultados. Para detallar este procedimiento, la dependencia realiza asambleas informativas dentro de las universidades. El calendario de estas asambleas y la consulta respecto a si las instituciones son prioritarias o elegibles para atención, puede encontrarse en: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas-jef.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum estrena documental por su primer año como presidenta de México
“El pueblo de México recupera su dignidad”, así comienza la grabación de la mandataria: te decimos dónde estará disponible

Qué tan dañino es el pay de limón y cuál es la forma más sana de prepararlo
Este postre es delicioso, pero poco saludable

Tigres vs Cruz Azul: dónde, cuándo y a qué hora ver partido en vivo de la jornada 12 del Apertura 2025
El cuadro felino recibirá a la Máquina de Nicolás Larcamón este sábado en el Estadio Universitario de la UANL

¿Cómo quedará el América vs Santos de acuerdo a la IA?
Las Águilas del América vienen de un gran momento tras golear a Pumas, mientras que Santos no ha podido levantar en la tabla

CURP biométrica será oficial a partir de octubre, dónde y cómo tramitarla
El proceso de cobertura será paulatino mientras se consolida la infraestructura tecnológica y operativa a nivel nacional
