
Uno de los cortes de cabello que más está deslumbrando dentro de la industria de la moda es el mixie que resulta de la combinación del pixie y el mullet. Esta fusión de estilos ha causado gran asombro por su apariencia fresca, ligera y distinguida. Entre sus características principales es que al ser una melena de longitud corta es versátil y práctico a la hora de peinar.
Se ha popularizado por grandes artistas como Úrsula Corberó, Florence Pugh, Demi Lovato y Kristen Stewart, quienes lo han lucido en eventos sociales importantes dentro del medio artístico.
Si bien es una apuesta atrevida para un cambio de imagen, también es una opción que hace lucir diferente, audaz, elegante y formal.
El corte consiste en tenerlo más corto de la parte de la nuca, del frente y los laterales un poco más largo con capas, haciendo notar la textura del cabello.
El reconocido estilista Juan Diego Teo explicó en entrevista para la revista Vogue que “consiste en hacer capas en forma de C o curva que caen con suavidad, enmarcando la cara. No es un corte radical, sino más bien una forma de refrescar melenas largas o midi con movimiento”.
Además de detallar que las “capas suaves e inward-facing (hacia adentro) comienzan cerca de la mandíbula, creando una forma curva que envuelve el rostro. Es un estilo que aporta volumen y movimiento, destacando los pómulos y el contorno facial. Se adapta a todo tipo de cabellos y es fácil de mantener”.
Un look que contrasta estilos

Otra de sus ventajas es que se adapta a cualquier tipo de rostro y su función principal es enmarcar haciendo que resalten las facciones de la cara. Se puede llevar despeinado o con un acabado que sea más detallado. Aunque crezca con el tiempo no hay problema, porque al igual se va adaptando para darle un toque aún más diferente.
Es ideal si lo que buscas es algo que contraste, pues la rebeldía y la elegancia en este corte no están peleados. Aunque también se debe de tomar en cuenta la textura del cabello, si es rizado aportaría un poco más de volumen por lo que se debe de trabajar de una manera diferente. Si es liso o quebrado se presta un poco más para no dejar más densidad de la necesaria.
Aunque para tener un resultado más original y especializado es necesario que consultes antes con un profesional de la belleza para que pueda recomendarte las mejores opciones y alternativas para usarlo.
Una combinación de estilos emblemáticos

El corte pixie y el mullet se destacan dentro de la historia de la moda por lo emblemáticos y representativos que son.
El mullet es un clásico que nunca pasa de moda y se va adaptando a las tendencias actuales para hacerlo aún más dinámico y original. Su apogeo comenzó en las décadas de los 70s y 80s, y en la actualidad crea un concepto de ser atrevido y a la vez estilizador.
“Se distingue por entremezclar distintas longitudes y texturas en un mismo estilismo. Su objetivo es lograr un efecto escalonado intencionalmente desaliñado y con mucho volumen, a través de múltiples capas bien marcadas que comienzan ultra cortas al frente y se alargan conforme avanzan hacia atrás y abajo, a partir de la nuca” según menciona la revista Glamour.
Por su parte, el icónico pixie se popularizó en los años 50s, siendo uno de los estilos que más llamaban la atención no solo por su apariencia sino por lo que representaba, ya que desde esa época se buscaba mostrar el empoderamiento, la individualidad, y la audacia a través de un look, y este lo logró consagrándose como uno de los favoritos que nunca pasarán de moda.
Se lleva de manera corta en la parte de la nuca y de los laterales, del frente es un poco más largo, dejando la mayor densidad de cabello en esa zona, haciendo notar más la feminidad pero desde una perspectiva atrevida.
Más Noticias
Una mujer de 60 años, otra de 43 y una menor de edad murieron tras deslave en San Agustín Loxicha, Oaxaca
Habitantes reportaron que las dos mujeres y la menor habían quedado atrapadas bajo los escombros

Muere el policía Alexander, escolta del hijo de Rubén Rocha Moya que fue rescatado tras operativo en Culiacán
La información local dio a conocer que el agente de la Policía Estatal Preventiva en Sinaloa perdió la vida tras recibir atención médica de emergencia por más de nueve horas

San Francisco de Asís patrono, de las mascotas y todos los santos que se celebran el 4 de octubre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 4 de octubre: eventos y personajes de un día como hoy
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado

Incels en México: ¿Qué son y cómo la cultura del odio llevó al ataque en el CCH Sur?
Expertos advierten que este fenómeno se expande en América Latina y representa un riesgo real de violencia contra las mujeres
