
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que, tras la movilización del 2 de octubre, 94 elementos de la policía capitalina fueron trasladados a distintos hospitales para recibir atención especializada. De los uniformados atendidos, 78 recibieron el alta médica durante la noche, mientras que 16 permanecen en observación y tres se reportan en estado delicado.
Brugada reconoció la labor de las y los policías de la ciudad, resaltando su valentía frente a provocaciones que, afirmó, no derivaron en confrontaciones. En su mensaje, la mandataria capitalina enfatizó que, a diferencia de los acontecimientos de 1968, en la actualidad la policía de la Ciudad de México no reprime, sino que contribuye a la construcción de la paz, protege a la ciudadanía y ha apoyado la reducción de la inseguridad.
La funcionaria externó su solidaridad con quienes resultaron heridos durante la jornada y aseguró que no estarán solos. Indicó que ha dado la instrucción de que se realice un reconocimiento especial y se otorgue de manera inmediata un bono de compensación a la institución policial, a la que calificó como una gran institución de paz.
Finalmente, Clara Brugada expresó respeto y gratitud por quienes, con vocación de servicio, trabajan diariamente para cuidar la Ciudad de México.

Marcha del 2 de octubre tiene 10 mil asistentes
La movilización celebrada el 2 de octubre en la Ciudad de México con motivo del 57 aniversario del movimiento estudiantil de 1968 reunió a miles de personas en distintos puntos de la capital. La marcha, que partió de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y se dirigió al Zócalo, contó con una participación estimada de 10 mil asistentes, quienes acudieron a rendir homenaje y exigir memoria sobre la matanza de estudiantes ocurrida en 1968.
Durante la jornada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) reportó que 94 policías resultaron lesionados y requirieron su traslado a hospitales para atención médica, con tres elementos en estado grave. La dependencia informó que la mayoría de los afectados recibiría el alta médica en las siguientes horas, aunque 16 quedaron bajo observación. Además, los servicios de salud reportaron la atención a 29 civiles lesionados de manera prehospitalaria en la zona de la marcha.
En el desarrollo de la movilización, circularon videos que mostraron agresiones ocurridas contra estudiantes y reporteros encargados de la cobertura periodística del evento. La SSC-CDMX también respondió a rumores difundidos en redes sociales sobre el presunto fallecimiento de un policía a causa de quemaduras, desmintiendo la información y asegurando: “Respecto a la información que circula en redes sociales sobre el fallecimiento de un policía por quemaduras, se señala que es falso”. La jornada estuvo marcada por una fuerte presencia de cuerpos de seguridad y por momentos de tensión generados durante el recorrido del contingente hacia el corazón político de la ciudad.
Más Noticias
¿Cómo quedará el América vs Santos de acuerdo a la IA?
Las Águilas del América vienen de un gran momento tras golear a Pumas, mientras que Santos no ha podido levantar en la tabla

CURP biométrica será oficial a partir de octubre, dónde y cómo tramitarla
El proceso de cobertura será paulatino mientras se consolida la infraestructura tecnológica y operativa a nivel nacional

Participan 500 elementos mexicanos en programa militar binacional con EEUU
Los militares permanecieron en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta hasta el día de hoy, 3 de octubre, cuando concluyó el entrenamiento

Corte mixie: el look que rejuvenece y fusiona lo simbólico del pixie con lo clásico del mullet
Una combinación de históricos estilos que resaltan la individualidad, rebeldía y empoderamiento femenino

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la tarde de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar
