
El contraalmirante Fernando Farías Laguna, señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como el líder de una red criminal dedicada al llamado huachicol fiscal, perdió la suspensión que lo protegía de ser arrestado en cumplimiento de una presunta prisión preventiva en el Penal del Altiplano.
La negativa de la jueza Ana Cristina Ávalos se fundamenta en que, según los registros judiciales, Farías ya contaba con una suspensión definitiva previa contra cualquier orden de aprehensión o detención, otorgada en el expediente 2098/2025 dentro de un juicio de amparo iniciado en el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas.
Sin embargo, la defensa del contralmirante sostiene que este amparo no fue promovido por voluntad propia de Farías, sino que corresponde a procedimientos iniciados por terceros sin autorización, a nombre de los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y en los que también se incluyó a Farías.
Por otra parte, Infobae México pudo acceder al recurso legal que sí protegía a Farías y que ya fue revocado; era el amparo 813/2025.

Este recurso no solo resguardaba al contralmirante frente a una posible orden de aprehensión, sino que también le ofrecía una salvaguarda expresa contra la imposición de prisión preventiva oficiosa en caso de que fuera vinculado a proceso por los delitos que se le imputan.
La decisión de la jueza Ávalos implica que este pueda ser aprehendido por la Fiscalía General de la República por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
Finalmente, se ha dado a conocer que la audiencia inicial está programada para el 20 de octubre ante la jueza de control del Altiplano, Nancy Selene Hidalgo Pérez.
Esta es la red de huachicol fiscal que presuntamente lidera Farías Laguna

La organización criminal es conocida como Los Primos y han sido acusados de contrabando de combustibles; además, se ha señalado que es presuntamente liderada por el contralmirante Fernando Farías Laguna y su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.
Según la Fiscalía General de la República (FGR), la orden de captura contra Fernando Farías Laguna se emitió el 19 de agosto, tras la judicialización del caso.
De acuerdo con las indagatorias, las aduanas de Altamira y Tampico, en Tamaulipas, constituían el núcleo de las operaciones de esta red. El grupo facilitó la entrada irregular de millones de litros de combustible desde Estados Unidos a México, utilizando más de 30 buques para evitar controles fiscales y aduaneros.
Más Noticias
Deslave en San Agustín Loxicha, Oaxaca deja como saldo tres personas muertas: una era menor de edad
Habitantes reportaron que una mujer de 60 años, otra de 43 y una menor estaban atrapadas bajo los escombros

San Francisco de Asís patrono, de las mascotas y todos los santos que se celebran el 4 de octubre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 4 de octubre: eventos y personajes de un día como hoy
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este sábado

Incels en México: ¿Qué son y cómo la cultura del odio llevó al ataque en el CCH Sur?
Expertos advierten que este fenómeno se expande en América Latina y representa un riesgo real de violencia contra las mujeres

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Cintalapa
El sismo ocurrió a las 7:51 horas, a una distancia de 33 km de Cintalapa y tuvo una profundidad de 160.3 km
