
Autoridades municipales del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, ordenaron el cierre temporal de un puente vehicular en la zona de Pantitlán debido a riesgos relacionados con su estructura. La medida preventiva busca proteger a los conductores y peatones ante posibles movimientos de la plataforma.
El puente está ubicado en los linderos del citado municipio y la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México; conecta con importantes avenidas de la región y recibe diariamente un alto volumen de tránsito, el cual presentó signos de desgaste en los apoyos de neopreno que sostienen la superestructura. Estos elementos son fundamentales para absorber vibraciones y distribuir el peso de los vehículos, por lo que su deterioro genera un riesgo considerable para la seguridad vial.
Benditas redes
Luego de que se viralizara en redes sociales un video en el cual se aprecia como la estructura se desplaza -de arriba hacia abajo- varios centímetros, hoy viernes 3 de octubre, desde temprano personal de tránsito y seguridad instaló señalamientos y desviaciones para evitar que automóviles y transporte público circulen por la zona afectada.
La situación de inmediato generó descontento entre los conductores y marcado congestionamiento vial, razón por la cual se recomienda a los conductores buscar rutas alternas mientras se realizan las revisiones y reparaciones necesarias.
El puente es una vía clave para la movilidad entre la entidad mexiquense y la CDMX, por lo que las autoridades trabajan en coordinación con ingenieros para acelerar las reparaciones. Se prevé que los trabajos incluyan la sustitución de los apoyos dañados y la revisión completa de la plataforma para asegurar su estabilidad.
Llamado vecinal
Desde días atrás vecinos de la colonia El Porvenir reportaron movimientos inusuales en la estructura y compartieron videos que evidencian el balanceo de la plataforma con el paso de los vehículos. Ante esta situación, la autoridad local aseguró que se realizarán estudios técnicos para determinar la magnitud del daño y establecer un plan de mantenimiento integral.
Especialistas en ingeniería civil destacan que el cuidado de los apoyos de neopreno es vital para prolongar la vida útil de los puentes. La falta de mantenimiento puede derivar en fallas graves que pongan en riesgo la integridad de los usuarios. Por ello, el cierre temporal de esta vía se considera una medida necesaria y responsable.
Importancia de prevenir
Mientras tanto, la población local ha sido instruida a respetar los desvíos y a mantener precaución en las avenidas cercanas. La seguridad sigue siendo la prioridad, y los reportes de tránsito serán actualizados constantemente para informar sobre avances en la rehabilitación y posibles reaperturas.
La coordinación entre autoridades y técnicos especializados será clave para minimizar riesgos y garantizar que el puente pueda ser reabierto de manera segura en los próximos días.
Más Noticias
Caso Paloma Nicole: madre y padrastro son vinculados a proceso, ambos permanecen en prisión preventiva
La investigación seguirá en curso durante los próximos 3 meses y se dictará sentencia a principios de 2026

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 4 de octubre
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 4 de octubre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Mérida: el estado del tiempo para este 4 de octubre
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
