¿Ya tienes plan para el Día de Muertos? Este recorrido gratuito te va a fascinar

El recorrido inicia el 11 de octubre en el Museo Kaluz e incluye paradas en el Museo del Pulque y el Museo Panteón de San Fernando

Guardar
La actividad es gratuita, tiene
La actividad es gratuita, tiene cupo limitado y requiere registro previo en el Museo Kaluz (Museo Kaluz)

En el corazón de la capital, tres espacios culturales se preparan para ofrecer una vivencia singular que combina historia, tradición y un toque de dramatismo.

Con la llegada de octubre, las calles comienzan a llenarse de flores de cempasúchil, papel picado y aromas que evocan a quienes ya no están, marcando el inicio de una de las festividades más emblemáticas de México.

Este evento, lejos de ser un recorrido común, busca transformar la manera en que nos acercamos al pasado y a nuestras tradiciones, a través de un formato poco convencional.

¿Cuándo será este evento?

Tres espacios culturales de la
Tres espacios culturales de la Ciudad de México se unen para ofrecer un recorrido especial por el Día de Muertos (Fb/ Museo Kaluz)

La cita es este sábado 11 de octubre a las 15:00 h, con punto de partida en el Museo Kaluz, desde donde partirá un recorrido especial que incluye paradas en el Museo del Pulque y las Pulquerías y el Museo Panteón de San Fernando.

Bajo el título “Calavereando la historia”, la actividad ofrece visitas guiadas dramatizadas y lecturas de mitos y leyendas, diseñadas para revivir la memoria colectiva en torno al Día de Muertos.

El acceso es gratuito, con una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos, y un cupo limitado a 50 personas, por lo que el registro previo en el Museo Kaluz es indispensable.

“Calavereando la historia” es una colaboración entre tres recintos dedicados a preservar distintas facetas del patrimonio mexicano, y promete ser una oportunidad única para celebrar la vida… a través de la muerte.

Cómo llegar al museo Kaluz

El museo se encuentra en
El museo se encuentra en el Centro Histórico de la CDMX (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

El Museo Kaluz se ubica en una de las esquinas más emblemáticas de la Ciudad de México, justo donde se cruzan Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, en la entrada al Centro Histórico.

Puedes llegar fácilmente en transporte público: las estaciones de Metro Hidalgo y Bellas Artes, así como la estación de Metrobús Hidalgo, se encuentran a pocos pasos del museo.

Además de su ubicación privilegiada, el edificio en sí es una joya histórica: construido en 1780 como la Hospedería de Santo Tomás de Villanueva, fue un punto clave para los misioneros que partían rumbo a Filipinas.

Su fachada de tezontle y cantera es un bello ejemplo de la arquitectura novohispana del siglo XVIII. A lo largo del tiempo, también albergó una vecindad, donde nació el icónico Germán Valdés “Tin Tan”, y más tarde el Hotel de Cortés, antes de convertirse en el actual museo.