
Desde el pleno del Congreso de la Ciudad de México, la diputada Valentina Valia Batres Guadarrama (Morena) hizo un llamado dirigido al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, para que, con el pleno respeto a su autonomía, implemente acciones que fortalezcan el tejido social y la cultura de paz en la universidad.
Esta petición surge en el contexto donde una serie de hechos violentos se han registrado dentro de los diferentes planteles como el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan y Sur, donde han ocurrieron enfrentamientos entre grupos porriles, uso de armas, agresiones, vandalismo y un homicidio.
El pasado mes de septiembre, se reportó un ataque donde un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades del plantel (CCH) Sur, identificado como Lex Ashton —19 años— atacó con un arma blanca a su compañero, Jesús Israel —16 años—, quien falleció en el lugar.
La legisladora subrayó que, “los hechos ocurridos en el CCH... evidencian una crisis de seguridad que demanda respuestas integrales de fortalecimiento del tejido social”.
Cultura de paz: transformación social

Los incidentes violentos han generado “movilización de estudiantes, docentes y familias, quienes exigen medidas contundentes para garantizar un entorno seguro que proteja la integridad física y emocional” de la comunidad universitaria. Entre las demandas principales se encuentra la mejora de protocolo de acceso a las instalaciones.
La diputada recalcó que atender la violencia en los planteles va más allá de reforzar la seguridad, estas problemáticas, señaló requieren “la incorporación de la perspectiva educativa y social innovadora para abordar las raíces del conflicto”.
Explicó que: “Este enfoque integral de cultura de paz con perspectiva de juventudes y de derechos humanos es fundamental para transformar entornos educativos conflictivos en espacios de inclusión, respeto y convivencia armónica”.
Batres recordó que la gestión, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha impulsado un modelo de cultura de paz como parte de las políticas públicas para la prevención de la violencia juvenil, promoviendo “educación, promoción cultural positiva y prevención social sobre enfoques represivos”.
La iniciativa de Batres busca que la UNAM priorice la participación de la comunidad universitaria y de las familias en la construcción de entornos y seguros en la consolidación de una convivencia armónica. “Así, la máxima casa de estudios podrá responder no solo a los desafíos inmediatos, sino también contribuir a la construcción de una comunidad universitaria resiliente y solidaria, ejemplo para la sociedad mexicana en su conjunto”.
Más Noticias
“Me metió el pie”: Emiliano Aguilar asegura que lo dejaron fuera de los Premios Billboard tras intervención de ‘alguien’
La inesperada decisión de apartarlo de la gala en Miami desató una ola de teorías y reacciones

Cómo preparar mole de olla vegano, una receta moderna del tradicional platillo mexicano
Esta comida se destaca por su perfecta combinación de ingredientes y texturas, dando como resultado una alternativa nutritiva y saludable

Receta de mole de olla tradicional: estos son los ingredientes que necesitas
Se trata de un platillo tradicional mexicano que evoca la calidez del hogar y el sabor de las recetas heredadas que une generaciones alrededor de la mesa

Este chocolate caliente sin azúcar ni lácteos es ideal para personas con diabetes o que quieran bajar de peso
Descubre como lograr la textura perfecta y opciones de endulzantes naturales, sin comprometer la salud

Rosca de papas fritas: así se prepara este sencillo snack, ideal para el fin de semana
Su preparación es fácil y permite múltiples variaciones, según los gustos personales, ideal para apreciar una serie o deporte preferido
