
Octubre es reconocido a nivel mundial como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, por lo que clínicas, hospitales y laboratorios privados lanzan promociones en estudios de detección, principalmente mastografías. Sin embargo, lo que aparenta ser una oportunidad de ahorro puede convertirse en un gasto mayor al esperado.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió este 2025 sobre prácticas de publicidad engañosa en algunos establecimientos que ofrecen mastografías “a bajo costo”, pero que no incluyen todos los servicios necesarios para la entrega de resultados completos.
Promociones que pueden triplicar el costo
En redes sociales circulan anuncios que prometen “mastografías por $299”. Aunque la oferta resulta atractiva, al acudir al establecimiento las pacientes descubren que el precio solo cubre la toma de imágenes.
Para obtener la interpretación médica, el informe de resultados o una cita de valoración, se les exige pagar hasta 600 pesos adicionales.Esto significa que el costo real puede llegar a triplicarse respecto al anuncio inicial. De acuerdo con Profeco, esta estrategia constituye publicidad engañosa, ya que induce al error y no cumple con los términos en que se publicita el servicio.

Cómo evitar caer en cobros ocultos
La Profeco recomienda a las consumidoras que antes de agendar un estudio de este tipo verifiquen la información completa del servicio. Algunas medidas preventivas son:
- Cotizar en línea: consultar en páginas oficiales y redes sociales de laboratorios para comparar precios y promociones reales.
- Verificar la calidad del servicio: preguntar qué tipo de equipo utilizan (digital o análogo), quién interpreta los resultados y en cuánto tiempo los entregan.
- Solicitar precio desglosado: confirmar que el costo incluya interpretación médica, entrega de resultados y valoración.
- Leer términos y condiciones: asegurarse de que la promoción no dependa de contratar paquetes adicionales o pagar penalizaciones por cancelación.
- Pedir información clara y por escrito: si el establecimiento se niega, lo más recomendable es optar por otra clínica.
Denuncias por publicidad engañosa
La autoridad recordó que toda promoción debe ser clara, veraz y comprobable. Si una clínica omite información, confunde al consumidor o condiciona el precio a la compra de otros servicios, puede ser denunciada.Las consumidoras pueden presentar su queja por publicidad engañosa al correo: denunciapublicitaria@profeco.gob.mx

Salud sin letras chiquitas
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en México, por lo que la detección temprana resulta fundamental. Sin embargo, Profeco subrayó que la salud no debe estar sujeta a engaños ni a promociones poco claras.
Cuidar la salud y proteger el bolsillo es posible si se toman decisiones informadas. Antes de aprovechar una oferta, lo mejor es revisar los detalles del servicio y exigir transparencia.
Más Noticias
Temblor en México hoy: se registra sismo de 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las noticias sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Corren al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla del funeral de Carlos Manzo: “Fuera, asesino”
El cuerpo del presidente municipal de Uruapan fue velado en la funeraria San José

Captan a robot humanoide vestido de Chavo del 8 corriendo en calles de Tamaulipas | Video
Usuarios en redes sociales quedaron sorprendidos por la agilidad de la máquina, pero con su toque de humor gracias al disfraz del cómico mexicano Roberto Gómez Bolaños

Suman siete alcaldes asesinados, cinco atacados y uno más desaparecido durante el gobierno de Ramírez Bedolla en Michoacán
Los ediles pertenecían a distintos partidos políticos; el más reciente, Carlos Manzo Rodríguez, de Uruapan, fue atacado durante un evento público

Jorge Ortiz de Pinedo lanza llamado urgente para salvar La Casa del Actor: “No hay dinero para la comida ni para los sueldos”
El actor organiza una fiesta mexicana para recaudar fondos

