
Ricardo Monreal Ávila, titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), expresó su respaldo a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en torno a la reforma electoral, subrayando la importancia de que se contemple la eliminación del fuero para todos los legisladores.
Durante una conferencia de prensa, el legislador explicó que considera prudente esperar a que la iniciativa llegue de manera formal antes de tomar una postura definitiva. Por ello, señaló que aún no es posible emitir una valoración completa sobre el contenido de la propuesta.
Sheinbaum Pardo anunció que formalizará su iniciativa mediante una carta dirigida próximamente a la Comisión Presidencial, en la que argumenta que el fuero corresponde a prácticas anteriores.
“Todavía hay tiempo, pero en mi opinión que la voy a hacer por escrito a la comisión, aquí se las enseñaré. ¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado, la presidenta no tiene fuero, también los diputados y senadores no tienen porque tener fuero”, enfatizó la mandataria.
Congreso analizará iniciativa de Sheinbaum
El coordinador del grupo parlamentario de Morena enfatizó en que aguardarán la llegada de la iniciativa para iniciar el proceso de deliberación, con el objetivo de que sea la mayoría calificada la que tome la decisión, dado que se trata de una reforma constitucional.
Asimismo, consideró oportuno revisar primero el contenido de la iniciativa para decidir cómo proceder. Una vez que se reciba el documento, refirió que, el Congreso realizará un análisis minucioso para determinar las acciones que correspondan según el procedimiento legislativo.

Monreal Ávila destacó que no existe objeción para recibir la propuesta cuando sea enviada, ya que la presidenta ha señalado su intención de incorporarla en el paquete de reforma electoral.
“No puedo asegurar si los aliados o algunos otros estarán en favor o estarán en contra, pero todo en su momento”, agregó.
De igual forma, señaló que en la Cámara de Diputados ya hay algunas propuestas sobre la eliminación del fuero o la inmunidad procesal, las cuales se encuentran dictaminadas o en trámite.
Hasta el momento, expuso que, la Constitución no reconoce que exista fuero, ya que en su texto únicamente se hace referencia a la inmunidad. Señaló que esta postura es relevante, ya que el objetivo es evitar que en casos de flagrancia o de comisión de delitos se utilice este como mecanismo de protección.
En relación con el proceso de aprobación, el legislador mencionó que la presidenta prevé enviar la iniciativa al Congreso en febrero 2026 para su revisión y dictaminación, etapa en la que se analizará si la reforma resulta viable.
Más Noticias
Paul “Bonehead” Arthurs, guitarrista de Oasis, anuncia pausa tras confirmar que tiene cáncer
El músico anunció una ausencia momentánea en la gira mundial, con la promesa de volver para los conciertos en Sudamérica

Maroon 5 hace historia al inaugurar la Arena Guadalajara con épico show: ésta es la cartelera de futuros conciertos
Adam Levine emocionó con su carisma y sus grandes éxitos mientras la ciudad recibe un nuevo recinto para súper eventos

“Es duro para mí”: Michelle Salas preocupa al aparecer en muletas y hablar de una posible operación
La hija de Luis Miguel externó el complicado proceso en el que se encuentra

Dólar en México hoy 4 de octubre: en cuánto está el tipo de cambio
Conozca cuál es el valor del dólar en las casas de cambio del país este fin de semana

Citi niega haber recibido oferta formal de Grupo México por Banamex
Aunque Grupo México anunció que propuso la adquisición de Banamex, Citi dijo que aún no había ninguna propuesta formal
