
La persistencia de la desigualdad social, la pobreza y la discriminación ha sido señalada como un factor determinante en el aumento de la violencia en México, según la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En el contexto nacional, los homicidios dolosos vinculados al crimen organizado y los feminicidios se han convertido en las formas de violencia más recurrentes, de acuerdo con el análisis presentado por la institución.
La UAM sostiene que la exclusión y la falta de acceso a oportunidades generan condiciones propicias para la proliferación de actos violentos. Esta situación se agrava en comunidades donde la marginación y la discriminación limitan el desarrollo social y económico, lo que, a su vez, incrementa la vulnerabilidad de la población ante el crimen y la violencia de género.
En la capital del país, la violencia y sus consecuencias se manifiestan en distintos ámbitos. Por ejemplo, la conmemoración de la masacre de estudiantes en Tlatelolco se realiza cada año con una marcha que inicia a las 16:00 horas, partiendo desde la Plaza de las 3 Culturas hasta el Zócalo. Durante este acto, la bandera nacional ondea a media asta, en un gesto que simboliza la exigencia de justicia y la preservación de la memoria histórica. Los contingentes participantes recuerdan a los estudiantes asesinados, subrayando la importancia de no olvidar los episodios de violencia que han marcado la historia reciente del país.
En paralelo, la ciudad enfrenta retos adicionales relacionados con la gestión urbana y la seguridad. El crecimiento de la publicidad exterior en la Ciudad de México ha sido motivo de preocupación, ya que los espectaculares han aumentado en un 400%, lo que ha llevado a demandas para regular su proliferación. Además, la inspección de construcciones en inmuebles catalogados como de conservación patrimonial ha revelado intervenciones que podrían afectar el patrimonio histórico de la ciudad.

La respuesta institucional ante situaciones de emergencia también se refleja en la destrucción de documentación utilizada y sobrante de los ejercicios democráticos realizados en 2025, una medida orientada a garantizar la transparencia y la seguridad de los procesos electorales. Por otro lado, el Gobierno capitalino ha anunciado la ejecución de 24 obras hidráulicas en Iztapalapa con el objetivo de prevenir nuevas inundaciones, destinando apoyos económicos que oscilan entre 8 mil y 50 mil pesos según el nivel de afectación de los damnificados.
En el ámbito educativo, la comunidad estudiantil de cada facultad ha decidido de manera autónoma la suspensión de actividades, adaptando los días y las formas de paro a las necesidades particulares de cada plantel. Además, se busca beneficiar a un total de 5 mil estudiantes de educación superior con un apoyo mensual de mil pesos, como parte de las estrategias para mitigar los efectos de la desigualdad y promover la inclusión social.
La UAM enfatiza que la atención a la desigualdad, la pobreza y la discriminación resulta fundamental para reducir los índices de violencia y construir una sociedad más equitativa.
Más Noticias
AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 3 de octubre
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Amor en la gran ciudad: el K-Drama de género boys love que provocó discusión en Corea
El romance mm que se caracteriza por narrar una relación entre dos hombres logró gran aceptación internacional por contar historias bajo un contexto actual

¿Cómo funciona el test de la persona bajo la lluvia que se usa en entrevistas de trabajo?
Algunas empresas incorporan esta prueba proyectiva al momento de analizar la postulación de candidatos para ciertas vacantes

Cuáles son los beneficios de desayunar avena trasnochada con zanahoria
Preparar avena trasnochada con zanahoria permite un desayuno rápido y lleno de nutrientes

15 películas de terror mexicanas que no te puedes perder este mes de octubre
Con el Día de Muertos y Halloween cada vez más cerca, estos filmes podrían ser perfectos para acompañar la temporada
