Kenia López Rabadán advierte que habrá deliberación sin prisas ni fast track en discusión de Ley de Amparo

La presidenta de la Cámara de Diputados garantizó que el proceso de aprobación de la reforma enviada por el Senado de la República será apegado a la legalidad

Guardar
Ley de Amparo no será aprobada en fast track, asegura la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Crédito: Cámara de Diputados

Este 2 de octubre de 2025 la presidenta de la Cámara de DiputadosKenia López Rabadán, expresó que la discusión sobre la minuta de la Ley de Amparo enviada por el Senado de la República no se llevará a cabo de manera precipitada, garantizando un proceso “pulcro y apegado a la legalidad”.

Desde San Lázaro, López Rabadán señaló: “Yo garantizo al pueblo de México que este proceso de deliberación será pulcro y apegado a la legalidad… garantizo que se respeta la Ley Orgánica y, evidentemente, que se respeta el proceso legislativo”, enfatizó la diputada en entrevista con medios de comunicación.

Aseguró que no habrá aprobación rápida y reiteró su compromiso público de evitar decisiones apresuradas en el tratamiento de la reforma, respecto al procedimiento legislativo, la presidenta puntualizó que la minuta aprobada recientemente en el Senado será publicada en la Gaceta Parlamentaria tan pronto sea recibida por la Mesa Directiva, procurando la máxima difusión.

Explicó que, tras informar al pleno de los 500 legisladores sobre la recepción del documento, la Mesa Directiva lo turnará a la comisión correspondiente siguiendo los tiempos procesales establecidos.

López Rabadán instó a respetar las atribuciones de la Presidencia de la Mesa Directiva en este trámite y se pronunció a favor de un proceso claro, transparente y legal: “México necesita eso, que este Congreso, que esta Cámara de Diputados pueda hacer saber a las y los ciudadanos cómo están pensando sobre este tema tan importante cada grupo parlamentario”, sostuvo la legisladora.

Kenia López adelantó que no
Kenia López adelantó que no habrá fast track en aprobación de Ley de Amparo. (Cuartoscuro)

En su análisis sobre el contenido de la minuta, López Rabadán advirtió que, tal como está redactada actualmente, la reforma “lastima a los mexicanos”, citando entre los puntos más sensibles la retroactividad de las disposiciones, el cual viola el artículo 14 de la Constitución y elimina la capacidad de los ciudadanos para defenderse de actos de autoridad. 

“Hoy como está el documento enviado por el Senado, desde mi perspectiva, evidentemente última a una institución tan importante como es el amparo, última a las y los mexicanos, última la posibilidad de los mexicanos de defenderse ante el gobierno y evidentemente mi voto será en contra”, indicó la presidenta de la Cámara Baja.

López Rabadán matizó que podría reconsiderar su postura si la minuta es modificada durante el proceso legislativo. 

Al concluir, la presidenta resaltó la responsabilidad de la Cámara de Diputados para “resolver, corregir, perfeccionar” el contenido de la Ley, reiterando: “Lo que a mí toca como presidenta de la Cámara de Diputados será absolutamente apegado a la legalidad”.