
Ramiro M. E, también conocido como “El Fabuloso”, fue detenido en Apatzingán, Michoacán, durante un operativo coordinado entre la Guardia Nacional y el Ejército mexicano.
En la detención se le aseguraron un fusil AR‑15 calibre .223 con cargador y 14 cartuchos útiles.
El contexto en el que se produjo esta detención está marcado por la violencia que se vive en el estado. Ejemplo de esto es la detención que tuvo lugar el pasado 30 de septiembre, cuando se registró un enfrentamiento en Uruapan y resultó en la muerte de “El Gárgola”, presunto integrante del CJNG, y que dejó a dos policías heridos.
De acuerdo con la información proporcionada por las corporaciones de seguridad, “El Gárgola” mantenía vínculos con células criminales activas en la zona, y tras su fallecimiento, sujetos armados relacionados con él protagonizaron un segundo enfrentamiento con autoridades municipales, lo que evidenció la continuidad de la actividad delictiva en la región.
¿A qué grupo armado pertenece “El Fabuloso”?
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, el sujeto presuntamente pertenece a Los Blancos de Troya, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además de trabajar con el llamado Cártel de las cuatro letras, se ha identificado que Los Blancos de Troya forman parte de los llamados Cárteles Unidos de Michoacán, que han sido señalados de realizar extorsiones a empresas empacadoras de limón.
De acuerdo con el Comité Nacional del Sistema Producto Limón Mexicano, debido a las extorsiones, 32 empresas se vieron obligadas a cerrar sus instalaciones, lo que también afectó el precio del cítrico a nivel nacional.
Sin embargo, el gobierno de Michoacán negó que el alza en el precio del limón, registrada en agosto del año pasado, fuera por las extorsiones de grupos criminales de la región de Tierra Caliente.
Por otra parte, pobladores del estado han señalado que este grupo criminal, además de extorsionar a limoneros, es el principal responsables de acaparar y distribuir productos como refresco, cerveza, abarrotes y carne, además de imponer los precios de materiales de construcción, combustibles, alimentos procesados y útiles escolares.
Además se ha señalado que las actividades no se limitan a Michoacán, pues en entidades como Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Durango, Oaxaca, Guanajuato, Morelos, Tabasco y el Estado de México, comerciantes, locatarios, transportistas y productores enfrentan el mismo sistema en el que a los cárteles dominan el abasto, imponen los precios y exigen que los negocios adquieran productos exclusivamente en almacenes bajo su control.
Más Noticias
Detienen a dos personas que tenían una charola con de metanfetamina en polvo en Edomex
Ángel “N” y Gabriel ”N” fueron capturados en Ecatepec también dosis de marihuana

Ataque a balazos en Baja California deja un menor muerto
Tres sujetos resultaron heridos por la agresión armada

Qué tan bueno es tomar Vitamina C todos los días
Este suplemento se encuentra naturalmente en algunos alimentos

Receta de cheesecake de mango, el postre que mejorar la digestión y fortalece el sistema inmune
Esta versión del famoso postre es una manera fresca de prepararla

La Casa de los Famosos México EN VIVO: quién gana el final de la temporada hoy 5 de octubre, Mar queda en quinto lugar
Los finalistas están viviendo las últimas horas en el reality y en la noche se dará a conocer al favorito del público
